Más allá de las permanentes notas con desarrollo de principios, disciplinas, sistemas y aplicaciones de las diversas escuelas sobre pensamiento creativo e innovación en esta sección, pensamos sería interesante abordar concretamente como llegar a formarse en estas neodisciplinas que resultan día a día de mayor relevancia e ingerencia en el desarrollo y eficiencia ,de diversos y no por ello menos trascendentes espacios: empresas, administración pública, política, ámbitos educativos.
Dados los cambios, las crisis, las encrucijadas en fin la problemática de desenvolvimiento en las diversas áreas, que nos permita afrontar los retos, generar ideas y encontrar soluciones eficientes y aplicables, como resultado de un proceso de trabajo con metodología propia y claras reglas de funcionalidad.
Dados los cambios, las crisis, las encrucijadas en fin la problemática de desenvolvimiento en las diversas áreas, que nos permita afrontar los retos, generar ideas y encontrar soluciones eficientes y aplicables, como resultado de un proceso de trabajo con metodología propia y claras reglas de funcionalidad.
Debemos convenir rápidamente que esto es posible y que existen técnicas que facilitan claramente elproceso creativo de solución de problemas.
En este caso abonamos a la utilización de la dinámica de grupo como paso que conforma la condición indispensable, la presencia de las personas con interés determinado, con conocimiento del entorno y con cierta capacidad de ubicarse en los respectivos planos de la problemática entendiendo que el proceso como bien se define desde los creadores y desarrolladores de la técnica conocida como Brainstorming (tormenta de ideas) no es otra cosa, que provocar la generación de ideas sin discriminación alguna (no hay buenas ni malas, no existen las serias ni las descabelladas) por ejemplo, enmarcada en un proceso abierto y colaborativo.
Sólo estamos enunciando un principio la técnica es mucho más que eso, su enorme significancia radica siempre en la manera, la forma , los modos, utilizados como herramientas para encontrar soluciones apropiadas al problema o proyecto presentado en un determinado ámbito.
Justamente y abonando a estas teorías hemos realizado un aproximación más concreta a esta temática por lo cual cursamos para obtener la Certificación Internacional en Creative Problem Solving como Consultant, en *Actitud Creativa" por ello compartimos con nuestros amigos la presentación del curso.
Alex Osborn se dió cuenta de que enfocarse solo en generar ideas no era suficiente. Puedes generar ideas geniales que estén resolviendo el problema equivocado!!
El Creative Problem Solving es un método probado para resolver problemas o retos de forma imaginativa e innovadora.
Es una herramienta que ayuda a los profesionales a redefinir los problemas que se encuentran, generar ideas rompedoras y llevar a la acción esas nuevas ideas.
Alex Osborn y Sidney Parnes llevaron adelante profundas investigaciones para descubrir los pasos que utilizan las personas al momento de resolver problemas. El resultado de estas investigaciones dió lugar a los 6 pasos del Proceso de Resolución Creativa de Problemas, que esta dividido en tres etapas que pueden verse en el gráfico.
La certificación del Creativity Certification Program en el uso del Proceso CPS se encuentra avalada por la Creative Education Foundation, entidad con mas de 60 años de historia en el desarrollo del pensamiento creativo y fundada por Alex Osborn, el creador del Brainstorming.
*Actitud Creativa es la consultora líder en España en formación en Pensamiento Creativo. Ha trabajado con cientos de empresas y miles de profesionales en el desarrollo de sus habilidades creativas y el impulso de su capacidad para innovar.
Actitud Creativa cuenta con la primera Escuela On-Line de Pensamiento Creativo e Innovación del mundo, con casi 9.000 estudiantes en España es una referencia en formación en habilidades creativas.
En España Actitud Creativa organiza todos los años “El Día de la Innovación” el evento premier de Pensamiento Creativo aplicado a los negocios para directivos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario