![]() |
| San Nicolás y Tapiales fueron las ciudades bonaerenses en las que prosiguieron las capacitaciones gratuitas en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) del programa “Todos podemos salvar la vida”. |
Con gran repercusión prosiguió esta actividad que tiende al mejoramiento de la calidad de vida a nivel popular, dando herramientas a la gente para tratar de realizar primeros auxilios en reanimación cardiopulmonar.
San Nicolás y Tapiales recibieron los conocimientos necesarios como parte de un programa que en 2013 llegó a 10.000 personas bonaerense y de otras regiones del país, impulsado por la Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva que conduce Luis Vivona.
Luego de que 10 mil personas participaran durante los últimos seis meses de 2013 en todo el país del programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, San Nicolás y Tapiales fueron las ciudades bonaerenses en las que prosiguieron las capacitaciones gratuitas en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) del programa “Todos podemos salvar la vida”, promovido por la Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación conducida por Luis Vivona.
El año pasado el programa impulsado por la citada Subsecretaría que funciona en la órbita de la Secretaría de Deporte que dirige Camau Espínola recorrió gran parte de la geografía bonaerense y de otras provincias del Interior y ahora se retomó con gran impulso. “La capacitación se enfoca en brindarles gratuitamente a organizaciones barriales, estudiantes, integrantes de instituciones deportivas y vecinos de diversos distritos, entre otros, conocimientos para que cada uno de ellos pueda prevenir y sepan actuar ante una situación de emergencia médica”, manifestó el Subsecretario Vivona sobre esta actividad.
La semana anterior la capacitación se llevó a cabo en el Club Atlético Lugano, ubicado en Tapiales, partido de La Matanza. Allí participaron unos 100 chicos de las instituciones deportivas del Centro Social Recreativo Español y del Club Colegiales. Además estuvieron acompañados por su padres, quienes también formaron parte de la jornada con mucho interés y entusiasmo.
También hubo gran actividad en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la ciudad de San Nicolás. Tanto niños como adultos participaron de “Todos podemos salvar una vida”. Estuvieron presentes integrantes de los clubes Los Pumas San Nicolás, Figherensen León, Fénix Mixto Pavón, San Cayetano, 12 de Octubre, Don Bosco y River San Nicolás. Presenciaron la actividad las autoridades municipales María Rosa Méndez (Directora de Acción Social); las representantes del programa Envión Norte Lorena Blanco, Laura Cordisco y Magali Balianelli, y personal del Departamento de Juventud.
En ambos lugares, y en representación del Subsecretario Vivona, estuvieron presentes el coordinador Territorial de políticas deportivas, José Luis Benítez, y el Licenciado en Enfermería y asesor técnico de la Secretaría de Deporte de la Nación, Sandro Ortega. En cada una de las capacitaciones dictadas se remarcó a los participantes sobre la importancia de aprender la técnica de RCP ya que los especialistas argumentan que “cualquier persona de diferente edad puede tener una muerte súbita”. Departamento de Prensa Secretaría de Deporte

No hay comentarios:
Publicar un comentario