Lo que publicamos a continuación es el despacho de prensa sobre el caso de contrabando de cocaína denominado Manzanas Blancas, aunque, dejamos sentadas nuestras dudas, sobre el fallo judicial, que nos parece según información llegada a nuestras manos, altamente sospechoso.
Por otra parte es impensable aceptar que 3 personas sin ningún cómplice y sin antecedentes de ninguna naturaleza, hayan pergueñado y llevado a cabo semejante operación, dónde está la logística? por ejemplo. Todo absolutamente todo resulta insostenible. ¿Causa armada?
El tiempo dirá si es que llegamos a la verdad, pero no creemos que haya sido encontrada. ¿Otra vez los perejiles?
El Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 tribunal condenó a 20 años de prisión a Valentín Temes Coto, a 15 años a Nelson Fermín Hinricksen y a 13 años a Claudio Maidana por el intento de contrabando de 3.300 kilos de cocaína hacia España disimulados en cajones de manzanas, lo que constituye el mayor cargamento de la historia.
La sanción impuesta a Temes Coto se transformó en la más grave que registre la historia de la AFIP. El tribunal está integrado por los jueces Luis Imas (Presidente), Karina Rosario Perilli, Luis G. Losada y Claudio Gutiérrez de la Cárcova (como juez sustituto),
Los alegatos habían comenzado en el mes de noviembre, donde la AFIP acusó a los involucrados como co-autores de dos hechos de contrabando agravado de estupefacientes solicitando que se impongan 22 años de prisión para Temes Coto, 18 años para Maidana y 16 años para Hinricksen. Además se solicitó el comiso del empaque ubicado en la localidad de Allen, Río Negro. Ese pedido de penas resulta el más alto que se haya requerido desde la Dirección General de Aduanas. En igual sentido, el Ministerio Público Fiscal acusó a los tres imputados.
La causa se inicio el 16 de junio de 2010 a raíz de un procedimiento llevado a cabo por personal de la Dirección General de Aduanas que incautó 1.650 kilogramos de ladrillos de cocaína disimulados en cajas de manzanas que provenían del Alto Valle de Río Negro.
Asimismo, la Dirección General de Aduanas avisó a su par de Brasil que intervino un segundo contenedor con cajas de manzanas, donde se secuestraron 1.720 kilogramos de cocaína.
Esas incautaciones se desarrollaron por la labor de la Aduana que permitió el mayor secuestro de cocaína que se tenga registro en la Argentina. Esos dos hechos configuran dos supuestos de contrabando de exportación agravado en los términos de los arts. 864 inc. d), 865 inciso a) y 866, segundo párrafo de la ley 22.415 (Código Aduanero).
No hay comentarios :
Publicar un comentario