Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

martes, 17 de diciembre de 2013

Fukushima reporta 1605 muertos y bosques radiactivos


Unas 1605 personas murieron a causa de la radiación a la que fueron sometidas entre 2011 y 2013 por el desastre en la central nuclear Fukushima Daichi, según un informe de las autoridades locales recogido este martes por el diario Mainichi. Además, los niveles de cesio radiactivo se han ido incrementando en dos zonas boscosas del noreste de Japón tras el accidente en la central.

Radiación en Fukushima
(U24) - El número de muertes indirectas causadas por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011 en la prefectura de Fukushima (norte de Japón) asciende ya a 1.605, según un informe de las autoridades locales recogido este martes por el diario Mainichi.

El Gobierno de la prefectura de Fukushima ha certificado hasta el 30 de noviembre un total de 1.605 muertes relacionadas sobre todo con la prolongada evacuación que está teniendo lugar en la provincia por la crisis nuclear causada por el tsunami de 2011.
Esta cifra prácticamente iguala a las 1.606 personas que fallecieron en Fukushima por causas directas en el desastre, es decir, ahogadas, sepultadas o a causa del impacto psicológico producido por la catástrofe.

En la prefectura de Fukushima, se registraron un año después del terremoto y tsunami 761 muertes indirectas, cifra que ascendió a 1.000 en agosto de 2012 y hasta 1.500 a finales de agosto de 2013.
En las otras dos prefecturas costeras más afectadas por el terremoto y tsunami de 2011, las de Miyagi e Iwate, el número de muertes indirectas registradas hasta la fecha asciende a 878 y 428, respectivamente.

El informe de la prefectura de Fukushima señala que la mayoría de las muertes registradas hasta ahora se deben al agravamiento de enfermedades por no recibir el tratamiento adecuado o al empeoramiento de las condiciones de vida de los evacuados, lo que ha propiciado incluso suicidios.

La grave crisis nuclear causada después de que un tsunami azotara a la central de Fukushima mantiene a unas 52.000 personas desplazadas, que muchos casos residen en viviendas temporales y desconocen si podrán retornar algún día a sus casas.
"En Fukushima hay mucha gente que padece una evacuación muy prolongada", dijo Fukudome Kunihiro, profesor asociado de la Universidad de Tohoku, al diario Mainichi.

"Por ello, esta situación no se puede comparar con otros terremotos anteriores. Las causas de muerte son muy variadas y para evitarlas se necesita mejorar las condiciones de vida de los desplazados", aseguró.
Los expertos señalan que según pasa el tiempo cada vez resulta más difícil establecer con claridad las causas de las muertes indirectas, lo que dificulta la gestión de las indemnizaciones.

En el caso de Fuskushima, las autoridades han aceptado el pago del 80 por ciento de las compensaciones reclamadas, que en total pueden llegar hasta los 5 millones de yenes (unos 35.270 euros).

Bosques radiactivos
Los niveles de cesio radiactivo se han ido incrementando en dos zonas boscosas del noreste de Japón tras el accidente en la central de Fukushima, una tendencia preocupante reflejada en un informe que recoge hoy el diario Nikkei.

El documento de la prefectura de Miyagi señala que este isótopo radiactivo se está acumulando en la tierra y va en aumento a medida que se produce la caída de nuevas hojas contaminadas que se descomponen sobre el terreno.

Los bosques han sido las zonas más afectadas por las emisiones radiactivas de Fukushima, ya que la densa vegetación y su gran extensión dificultan las labores de descontaminación.
Las mediciones se realizaron en 2012 y 2013 en dos zonas boscosas a 60 y 120 kilómetros de la central, informó el diario.

En la más cercana a la planta, en la ciudad de Marumori, el nivel medio de las hojas estudiadas era de 26.684 becquereles por kilo en junio de 2012 y subió a 42.759 becquereles un año después. El nivel de cesio en muestras de tierra de hasta 10 centímetros de profundidad pasó de 721 a 3.225 becquereles, según el informe.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog