Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 4 de diciembre de 2013

ANSES: El Fondo de Garantía pasó de $80.209 millones en 2008 a $326.565 millones en la actualidad

Ver la foto en el mensaje
Presentación ante la Comisión Bicameral

El titular de la ANSES, Diego Bossio, concurrió al Congreso de la Nación para informar el destino de los recursos que administra el organismo previsional. Allí destacó el crecimiento del Fondo y detalló que se están firmando convenios con varias provincias para generar suelo urbano en el marco de los créditos PRO.CRE.AR.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, señaló hoy ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social que “los fondos de la ANSES están administrados de forma clara y transparente. Los pedidos de informes siempre fueron contestados en tiempo y forma, y venimos a presentar como se administran los recursos del organismo periódicamente”.

Luego sostuvo: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad creció un 233% desde su inicio. De los $80.209 millones que tenía en diciembre del 2008 pasó a $326.565 millones al 15 de noviembre de 2013. Y esperamos llegar a los $333.000 millones a fin de año”.

Bossio informó que la cartera del FGS experimentó un crecimiento de un 33,4% en lo que va del año. De esta manera, en la variación interanual del FGS, la cartera tuvo un incremento de $81.766 millones y las acciones crecieron $16.000 millones.

Desde diciembre de 2010 a hoy, el FGS creció un 80,5%, muy por encima, por ejemplo, del Merval, que en ese mismo período creció un 46,6%.

La cartera de activos del FGS está compuesta en un 62,6% por Títulos Públicos Nacionales, un 13,2% en proyectos productivos y/o de infraestructura, un 9,2% en acciones y un 4,6% en plazos fijos.

Los objetivos del Fondo son contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional, preservar los recursos destinados a la Seguridad Social y atenuar el impacto negativo que pudiese tener la evolución de variables económicas y sociales sobre el régimen de Seguridad Social.

Además, Bossio destacó: “La ANSES financió al Tesoro con $400 millones. El organismo invierte a tasas de mercado. En el financiamiento de YPF, por ejemplo, pasamos del 38% al 31%”.
“Este Gobierno considera que la ANSES tiene efecto distributivo para todos los argentinos y apuesta a la inclusión y no a los privilegios”, finalizó el Director Ejecutivo.

PRO.CRE.AR BICENTENARIO  ya está construyendo más de 86 mil viviendas
El Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR.) ya lleva realizados ocho sorteos y cuatro repechajes en Lotería Nacional y transmitidos por la Televisión Pública. Todo en el marco de una absoluta transparencia y por medio de Internet.

En total, están en marcha 86.576 viviendas en todo el país. De ellas, 52.489 corresponden a las líneas construcción, ampliación, refacción, terminación y damnificados. De ellas, 11.871 obras ya están finalizadas. Por otro lado, avanzan 34.087 viviendas de 105 desarrollos urbanísticos en todo el país, para familias sin terreno propio.

Al respecto, Bossio manifestó: “PRO.CRE.AR. está funcionando bien. Es un programa transparente y federal. Tenemos los recursos para que los argentinos puedan hacer su casa e ir pagándola a 20 o 30 años con tasas fijas y en pesos”.Luego añadió: “En la Argentina hay que solucionar el tema del suelo urbano. Por ello, firmamos convenios con las provincias para que ofrezcan lotes donde sea posible edificar viviendas para los argentinos”. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog