 |
Proyecto Area Central |
Avanza la demolición del antiguo estadio del Deportivo Morón donde se construirán seis edificios para viviendas, dos para oficinas, un parque público, cocheras y locales.
El Municipio de Morón informa que avanzan las obras de demolición de la antigua cancha del Deportivo Morón (Brown y Valle), donde se construirá un nuevo polo urbanístico, comercial y cultural con espacios verdes y complejo de viviendas y oficinas. La obra es uno de los proyectos más emblemáticos del Plan de Desarrollo Estratégico anunciado por Martín Sabbatella en 2005 y que continúa el intendente Lucas Ghi. Se trata de un emprendimiento privado impulsado, gestionado y articulado por el Municipio que transformará para siempre la fisonomía de la ciudad.
Allí se construirán seis edificios para viviendas, dos edificios que albergarán oficinas, locales comerciales y un enorme parque público de 5000 m2 que, junto al Paseo de las Artes, conformarán un pulmón verde de 9000 m2. Además se construirán locales comerciales en las plantas bajas de los edificios y subsuelos para cocheras.
La transformación de este sector de la ciudad, ubicado a dos cuadras del punto neurálgico de Morón, permitirá la continuidad de la Av. Rivadavia y la vinculación entre las actuales calles céntricas con la zona de Tribunales. A su vez se realizará la prolongación de la calle La Roche.
En un primer momento se realizará la apertura de las calles y la construcción de los subsuelos y del parque público. Luego se realizará el resto de la obra.
Esta intervención se articula con la inauguración, el 26 de julio pasado, del nuevo estadio del Club Deportivo Morón, en Hipólito Irigoyen 1770. La ubicación y emplazamiento del nuevo estadio, donde antes funcionó la ex Textil Castelar, duplica la superficie anterior, garantiza la fácil accesibilidad y la excelente descongestión ante grandes eventos deportivos.
El nuevo estadio tiene capacidad para más de 32.000 espectadores y cumple con las medidas reglamentarias que responden a los requerimientos internacionales para poder desarrollar partidos internacionales de fútbol y de rugby.
El resto de las instalaciones del club se construirán en dos etapas siguientes e incluirán un microestadio con capacidad para 3.456 localidades, una pileta semi-olímpica climatizada de 12,5 x 25 metros, piscina infantil, sede social, un salón de reuniones y asambleas, canchas de tenis, cancha de beach voley, solarium, un área para realizar deportes al aire libre, lugares de descanso, locales comerciales, quinchos, parrillas y juegos infantiles.
El proyecto fue seleccionado a través de un concurso público y elegido por el Consejo Asesor integrado por las universidades, las cámaras de comercio e industria, los sindicatos, los colegios de profesionales, organizaciones eclesiásticas y las entidades intermedias. El traslado del Club Deportivo Morón fue aprobado por los socios y financiado por el grupo desarrollador que aportó el capital necesario. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario