Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Provincia lanza aplicación para celulares con alimentos apto celíacos

El ministerio de Salud bonaerense lanzó la herramienta “BA sin T.A.C.C”, una aplicación gratuita para descargar en el celular que ofrece información a los celíacos sobre los 1.241 alimentos libres de gluten aprobados por la cartera sanitaria.

La presentación se hizo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires e incluyó el lanzamiento oficial del “SMS BB”, un sistema de mensajes de texto, ideado por el ministerio de Salud provincial, que envía consejos saludables y recordatorios a las futuras mamás.

“En esta época signada por la impronta de las comunicaciones, decidimos llevar adelante estas herramientas innovadoras, que permiten poner a las nuevas tecnologías al servicio de la salud pública”, manifestó el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Alejandro Collia en el acto de presentación que se realizó en la Casa de la Provincia, junto a la directora de la Oficina de Alimentos, Mónica López y a la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Flavia Raineri.

En ese sentido, el ministro precisó que “mientras una aplicación busca dar practicidad y seguridad a los celíacos en la compra de alimentos libres de gluten; la otra está destinada a todas las embarazas de la Provincia, y tiene como objetivo el acompañamiento del Estado en el embarazo y el primer año del bebé”.

La aplicación para la búsqueda de productos sin gluten, que lleva el nombre “BA sin T.A.C.C” (sin trigo, avena, cebada y centeno) se debe descargar ingresando desde el teléfono a la página web del ministerio (www.ms.gba.gov.ar ).

Según explicaron, fue diseñada a partir de la base de datos de la Oficina de Alimentos sobre los 1.241 productos analizados por el Instituto Biológico provincial “Tomás Perón” del ministerio de Salud provincial. La iniciativa constituye uno de los registros más completos del mundo.

En la presentación estuvo la ex “Leona”, Jorgelina Bertoni, quien celebró ser elegida “madrina” de esta iniciativa, ya que ella recibió, hace ya diez años, el diagnóstico de celiaquía. DocSalud

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog