Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

martes, 12 de noviembre de 2013

Más de 3100 perros y gatos castrados en lo que va del año en Ituzaingó



DSC_4911.JPG
En una búsqueda permanente por concientizar a la población acerca de la necesidad de asumir comportamientos responsables con los animales que son adoptados como mascota, evitar el abandono de los mismos y el cuidado de su salud, se ha ido profundizado desde la Dirección de Zoonosis Municipal el intenso trabajo de castraciones y vacunaciones itinerantes así como en el Centro de Zoonosis Municipal ubicado en Pringles y Colombia (San Alberto).

De esta manera, el Gobierno Municipal de Ituzaingó continúa poniendo el acento en la esterilización como medida responsable para evitar que nazcan más crías de animales que terminaran sin hogar y muchas veces deambulando en la vía publica, expuestos a padecer y transmitir enfermedades, ser victimas de actos de crueldad y maltrato.

Gracias a la permanente campaña desarrollada, se ha logrado un importante impacto sobre la comunidad respecto del objetivo planteado.
Es así, que tal como reflejan las estadísticas, desde el mes de enero a la fecha prácticamente se ha triplicado la cantidad de animales castrados.

Mientras que enero se esterilizaron 190 animales, en el mes de junio se llegó a un total de 285, ascendió a 445 en agosto y en octubre fueron 502 los animales beneficiados con el servicio que se ofrece gratuitamente a los vecinos de Ituzaingó.

De las 502 castraciones 340 se realizaron en perros y 162 en gatos.

Durante el último Congreso Ambiental “Por Nuestra Tierra: Reduce tu Huella” realizado la semana pasada, los profesionales del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad (PROTENENCIA) destacaron el trabajo que se realiza en el distrito en torno a la concientización sobre tenencia responsable de mascotas y el desarrollo de las castraciones en forma gratuita.

La Esterilización (en hembras) y la Castración (en machos) son procedimientos veterinarios que se realizan en las mascotas, requieren hospitalización
mínima, cuidados posteriores y ofrece beneficios para la salud de por
vida.

Hay razones fundamentales para esterilizar a las mascotas:
1) En las hembras: no reproduce, reduce los tumores de mamas en edad adulta, disminuye la agresión.

2) En los machos: evita el cáncer de testículos, los tumores de Sticker (enfermedad venérea contagiosa), evita la prostatitis (engrosamiento de la próstata), evita peleas y fugas, evita marcado de territorio con orina y disminuye la agresión. No hay que pensar que la mascota deja de ser macho, sólo perderá su capacidad reproductora y mejorará su conducta.

3) Es bueno para la comunidad. Los animales en la vía pública pueden transmitir enfermedades a los seres humanos, causar accidentes y ser victimas de actos de maltrato y crueldad.

La castración tiene como ventajas directas el suprimir comportamientos no deseados, agresividad, peleas, marcado de territorio y aullidos. Disminuye el stress y el riesgo de contagio de enfermedades por contacto con otros animales. Asimismo elimina los problemas prostáticos y testiculares en machos y de tumores de mamas y de útero en hembras.

La castración temprana es como seguro de vida y de longevidad.

Se debe tener en cuenta que no es necesario hacer cruzar ni a machos ni a hembras, es recomendable que sean castrados y esterilizados a temprana edad.

Además de realizar castraciones en el Centro de Zoonosis, se realizan las jornadas itinerantes que continuarán en base al siguiente cronograma:

15 de noviembre, desde las 9 hs., en el Centro de Desarrollo Social La Torcacita (Santos Vega y Quiroga), con turno previo en el lugar.

22 de noviembre, desde las 9 hs. Sociedad de Fomento Barrio Pintemar
(Cerrito 2245) con turno previo en el lugar.

27 de noviembre, desde las 9 hs, en el Centro de Desarrollo Social Barrio Parque San Antonio (Gelpi 2155), con turno previo solicitado en el lugar.

4 de diciembre, desde las 9 hs., en la Sociedad de Fomento Vitacal (Mansilla 2603, Villa Udaondo), con turno previo solicitado en el lugar.

11 de diciembre, desde las 9 hs, en la Sociedad de Fomento Vitacal (Mansilla 2603, Villa Udaondo), con turno previo solicitado en el lugar.

Las mascotas deberán presentar 12 hs. de ayuno de sólidos y 6 hs. de ayuno de líquidos antes de ser intervenidos. Asimismo los vecinos que se acerquen deberán acreditar su domicilio en Ituzaingó.
Los vecinos también deben llevar una manta para abrigar a sus mascotas.

La Dirección de Zoonosis también trabaja intensamente en la campaña de vacunación antirrábica, en el Centro y en diversos puntos del distrito. Actualmente se está vacunando en la Sociedad de Fomento El Pilar (La Piedad 455), el cual se realizará hasta el 14 de noviembre de 15 a 19 hs.  

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog