Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 17 de octubre de 2013

Proponen revalorizar el rol del adulto para acompañar a los menores en el uso de Internet

Miles de adolescentes y adultos participaron de las charlas de capacitación sobre las precauciones a tener en cuenta al usar Internet y las redes sociales, que lleva adelante el equipo del programa "Con vos en la WEB" del Ministerio de Justicia de la Nación.

El adulto tiene que "revalorizar su lugar", su "experiencia de vida y mirada crítica" y dejar de lado el temor a los recursos tecnológicos, para poder acompañar a los menores en el uso de Internet, consideró la responsable de contenidos del programa, Lucía Fainboim, en diálogo con Télam. Fainboim explicó que "hay diferencias" entre los padres de zonas urbanas y los de zonas rurales, ya que los primeros "están más cerca de la información" sobre el uso de Internet y de las redes sociales. El programa realizó talleres de capacitación sobre la perpetuidad de los datos privados volcados a la red (desde el nombre y apellido hasta la imagen), las precauciones y el ejercicio de los derechos amparados por la ley 25.326 en Chaco, La Rioja, Formosa, San Juan, Misiones, Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe y Santiago del Estero.

 "El adolescente puede enseñar al adulto a manejar la herramienta, pero el adulto tiene la experiencia de vida" remarcó Fainboim. Respecto de la privacidad y la seguridad de los datos personales, Fainboim coincidió con los resultados de la encuesta difundida esta semana por UNICEF, dónde muestra un grado de "conciencia sobre los riesgos" de parte de los adolescentes. No obstante señaló que "los chicos no tienen percepción de las repercusiones a futuro que puede tener el contenido que hoy suben a la red". Más de mil chicos de entre 11 y 17 años participaron de los talleres que realiza este programa, en los NAC (núcleos de acceso al conocimiento) que desplegó el gobierno nacional a través del ministerio de Planificación Federal. Hoy y mañana se realizarán estas charlas en San Juan y el viernes en Neuquén, dónde además la semana que viene habrá tres charlas para docentes y padres junto a los representantes del programa Conectar Igualdad. Las charlas para adultos también se realizaron en distintas localidades bonaerenses como Moreno, Lanús y Florencio Varela. 

En lo que va del año participaron de estos talleres entre 200 padres de adolecentes y 600 docentes. En el sitio del programa hay una variedad de videos a través de los cuales se explica los mejores modos de proteger los datos personales cuando se usan herramientas de comunicación como son las redes sociales. Télam

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog