La Secretaría de Infraestructura a través de la Dirección de Políticas Ambientales realizará los dias 7 y 8 de noviembre el 2do. Congreso Ambiental de Ituzaingó.
Para participar del Congreso ambiental “Por Nuestra Tierra: Reduce Tu Huella” los interesados deben inscribirse hasta el 31 de octubre enviando el formulario de inscripción que puede solicitarse en la Dirección de Políticas Ambientales (Casa de Gobierno Municipal, Peatonal Eva Perón 848) o a través de la página web oficial www.miituzaingo.gov.ar para luego enviarlo completo a mipoliticasambientales@gmail.com con el asunto “INSCRIPCIÓN”.
Participarán en este Congreso, educadores ambientales de diversos ámbitos: docentes, estudiantes, investigadores, funcionarios, jóvenes, empresarios, profesionales, Organismos Públicos y Privados, junto a todos aquellos que cotidianamente trabajan comprometidos con el ambiente.
El II Congreso Ambiental “Por Nuestra Tierra” REDUCE TU HUELLA ha sido planteado con el propósito de difundir y conocer los avances académicos, científicos y aplicaciones prácticas de organizaciones e instituciones que trabajan en torno a estos temas, así como para crear espacios de encuentro que permitan propiciar nuevas investigaciones para la conservación del ambiente.
La actividad tendrá lugar en el Centro Deportivo y Recreativo “La Torcaza” ubicado en Pringles y Brandsen.
La inscripción es obligatoria y sin costo para todos aquellos que deseen participar en calidad de asistentes hasta el 31 de Octubre.
Una vez enviado el formulario, recibirá en su correo la confirmación del envío.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
Asistencia a conferencias por la mañana, participación en talleres simultáneos a elección por la tarde, exposición de stands de Investigadores, Profesionales, Organismos Públicos y Privados.
OBJETIVOS GENERALES:
-Destinar un espacio propicio para la producción intelectual, construcción colectiva de conocimiento e intercambio de saberes entre educadores, estudiantes, investigadores, funcionarios, profesionales e interesados, produciendo un fortalecimiento en los saberes ambientales.
-Estimular el intercambio de experiencias entre el sector académico, científico y las instituciones u organizaciones que implementen proyectos en torno al cuidado del Ambiente con el público asistente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Impulsar el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre profesionales, investigadores, instituciones, Organismos Públicos y Privados e interesados participantes, sobre la investigación y los avances en la Conservación del ambiente.
-Incentivar el establecimiento de temáticas para la investigación e implementación de proyectos de conservación en los distintos ámbitos posibles, así como también el desarrollo sostenible en base a nuevas estrategias y enfoques.
CONTENIDO TEMÁTICO:
-Desarrollo Sustentable
-Conservación de los Recursos Naturales
-Legislación Ambiental
-Educación y concientización ambiental
-Ambiente y Sociedad
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Jueves 7 de Noviembre
Acreditación 09:00 hs.
Actividad
09:30 a 10:30 hs. Bienvenida a cargo de las Autoridades
10:30 a 13:00 hs. Conferencia Inaugural:
Lic. Antonio Elio Brailovsky
13:00 a 14:00 hs. - Almuerzo
14:00 a 16:00 hs. Talleres Simultáneos a Elección
Viernes 8 de Noviembre
Actividad 09:00 a 9:30 hs. Desayuno
09:30 a 11:00 hs. Antropólogo Juan Pablo Schamber
Especialista en Temas Ambientales
11:00 a 11:15 hs. Break
11:15 a 13:00 hs. Lic. Paula Ruggeri
Unidad de Coordinación de Educación Ambiental- Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
13:00 a 14:00 hs. Almuerzo
14:00 a 16:00 hs. Talleres Simultáneos a Elección
TALLERES SIMULTÁNEOS A ELECCIÓN:
Jueves 7 de Noviembre (14:00 a 16:00 hs.)
1. Educación Ambiental
2. Conservación del Agua: Cuencas Hídricas
3. Legislación Ambiental
Viernes 8 de Noviembre (14:00 a 16:00 hs.)
4. Patrimonio Forestal: Arbolado Urbano
5. Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
6. Tenencia Responsable de Animales
ORGANISMOS INVITADOS
10:30 a 13:00 hs. Conferencia Inaugural:
Lic. Antonio Elio Brailovsky
13:00 a 14:00 hs. - Almuerzo
14:00 a 16:00 hs. Talleres Simultáneos a Elección
Viernes 8 de Noviembre
Actividad 09:00 a 9:30 hs. Desayuno
09:30 a 11:00 hs. Antropólogo Juan Pablo Schamber
Especialista en Temas Ambientales
11:00 a 11:15 hs. Break
11:15 a 13:00 hs. Lic. Paula Ruggeri
Unidad de Coordinación de Educación Ambiental- Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
13:00 a 14:00 hs. Almuerzo
14:00 a 16:00 hs. Talleres Simultáneos a Elección
TALLERES SIMULTÁNEOS A ELECCIÓN:
Jueves 7 de Noviembre (14:00 a 16:00 hs.)
1. Educación Ambiental
2. Conservación del Agua: Cuencas Hídricas
3. Legislación Ambiental
Viernes 8 de Noviembre (14:00 a 16:00 hs.)
4. Patrimonio Forestal: Arbolado Urbano
5. Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
6. Tenencia Responsable de Animales
ORGANISMOS INVITADOS
-Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
-Comité de Cuenca Río Reconquista-COMIREC
-Ministerio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Dirección de Bosques y Forestación.
-Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible-OPDS.
-Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-INTA- Jardín Botánico Arturo E. Ragonese JBAER.
-Fundación Senderos Ambientales.
-Comité de Cuenca Río Reconquista-COMIREC
-Ministerio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Dirección de Bosques y Forestación.
-Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible-OPDS.
-Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-INTA- Jardín Botánico Arturo E. Ragonese JBAER.
-Fundación Senderos Ambientales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario