Conferencia en la Facultad de Periodismo
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, brindó una conferencia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, en el marco de la Cátedra Libre “Por una Comunicación Social para la Emancipación de América Latina”. Cuando se retiraba por las puertas traseras del edificio Néstor Kirchner, reconoció en diálogo con NOVA estar muy contento de visitar nuevamente la Argentina.
El acto se realizó este martes a las 10:30 la sede académica de diagonal 113 y 63 –La Plata-, y participaron del mismo el jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el ministro de educación Alberto Sileoni; y la decana Periodismo y candidata a concejal por el FPV, Florencia Saintout. También se anunció la presencia del gobernador de la Provincia Daniel Scioli y el intendente de Lomas de Zamora y candidato a diputado nacional por el FPV, Martín Insaurralde, pero no se los vio en el lugar durante el evento.
Durante la multitudinaria conferencia, Evo Morales expresó: “Los pueblos somos víctimas de los grandes medios de comunicación. Lo más importante es saber de dónde viene la información o la desinformación; cuando yo era sindical la mayoría de los medios eran de empresarios que pactaban con los políticos neoliberales o militares para adormecer el pueblo”.
El mandatario boliviano fue reconocido como Visitante Ilustre de la ciudad de La Plata luego de una decisión unánime del Concejo Deliberante. Durante su estadía en tierras bonaerenses, el presidente Morales también tiene previsto reunirse con la comunidad boliviana que reside en la capital provincial y participar de eventos académicos en las universidades nacionales de Lanús (UNLa) y San Martín (UNSAM), que le otorgarán el título de Doctor Honoris Causa.
Por su parte, Abal Medina habló en nombre de la presidenta y el proyecto: “Ella –Cristina Fernández de Kirchner- no puede estar acá presente, pero si su lucha por la emancipación latinoamericana. En estos maravillosos años fuimos encontrándonos con procesos políticos que vuelven a traer la historia y los orígenes de la patria grande latinoamericana”.
Siguiendo la misma línea, Saintout le dio la bienvenida a Evo y le explicó la fuerte impronta de Néstor Kirchner en la Casa de Altos Estudios: “Ese presidente desafió a las derechas más terribles de nuestra región, esa derecha que está al orden del día para pelearse con aquellos que defienden los derechos de las mayorías, travestidas en medios de comunicación, cuando no pueden con los tanques avanzan con los medios de comunicación en nombre de una libertad de expresión mentirosa”.
La Cátedra que propone la Facultad se inscribe en el marco de una tradición que recupera las matrices de pensamiento nacionales y populares. Inspirada en los principios de participación efectiva que enlaza los espacios académicos con los proyectos emancipatorios, cuestionando la separación entre la academia y las luchas de los pueblos. (NOVA)
martes, 15 de octubre de 2013
Evo Morales visitó La Plata: "Los pueblos somos víctimas de los grandes medios de comunicación"
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario