Los 3 hombres detenidos en el marco de la investigación que busca esclarecer el atentado a la casa del gobernador Antonio Bonfatti fueron indagados y quedaron acusados de la autoría material del ataque. En tanto, un 4to. apuntado en la pesquisa como partícipe directo, apodado 'el Gordo Brian', sigue prófugo, aunque su abogado defensor dijo que "solo se lo incrimina a través de versiones periodísticas" y que "tratará de evitar que se convierta en un chivo expiatorio", al exponer posiciones en una causa donde se lo vincula a un homicidio. A su vez, consecuencia de una llamada anónima fue requisada la Comisaría 10ma. de Rosario, donde se encontró un arma calibre 11.25. El arma fue depositada dentro de unos de los autos incautados que están estacionados frente a la comisaría. Pero el peritaje confirmó que el arma secuestrada no fue la utilizada en la balacera de hace 15 días. Por lo bajo, algunos funcionarios vincularon lo ocurrido con una fuerte interna policial.
Dentro del Ford Fiesta blanco se encontró el arma frente a la Comisaría 10ma. en Rosario: falsa alarma en medio de una dura disputa policial. (Foto La Capital / Virginia Benedetto).
En Rosario se le tomó declaración indagatoria a Manuel Martínez, integrante de la barrabrava de Newell's s y detenido en su domicilio de Ramón Lista 3441, donde no se hallaron elementos de valor para la causa; y a Germán Ramírez, alias "Papaíno", a quien según fuentes de la causa se le incautó una pistola calibre 9 milímetros que está bajo pericia para ser cotejada con los proyectiles (balas calibre 9 milímetros y 11.25) hallados en la casa del gobernador Antonio Bonfatti, tras el ataque.
Ramírez tiene antecedentes penales por homicidios, amenazas y robos, y sería primo hermano de Juan Domingo Ramírez, quien tiene pedido de captura de parte del juez Juan Carlos Vienna por una supuesta pertenencia a la banda delictiva de Los Monos.
Según voceros judiciales, los elementos colectados hasta el momento en la causa —principalmente investigaciones y datos policiales de calle— estarían vinculados al ataque, aunque los detenidos lo negaron ante la jueza que investiga el ataque, María Luisa Pérez Vara, quien en base a esas sospechas les endilgó la materialidad del atentando, amenazas calificadas y abuso de armas. A Ramírez, además, la portación de la pistola calibre 9 milímetros.
Sin sustento
El abogado José Ferrara, defensor de Ramírez, dijo que su defendido negó la acusación. "Las pruebas no tienen sustento. Él dijo que al momento del ataque estaba en su casa, y que el arma la plantó la (División) Judiciales (de la policía)".
En tanto, el 3er. sospechoso, Saúl Sánchez, detenido en su domicilio de Medrano al 2700, también quedó imputado de los mismos delitos en base a un testigo indirecto y a datos entrecruzados que lo vinculan al resto de los agresores. El muchacho, de entre 22 y 24 años, también rechazó la acusación, y se basó en su imposibilidad física de traslado.
Es que a raíz de sufrir un accidente automovilístico hace unos seis meses, tiene colocados tutores de hierro externos en una pierna para consolidar una fractura. Precisamente su defensa, en manos de los abogados Graciela Ríos y Héctor Pérez, hizo foco en esa cuestión.
"Le imputaron andar en una moto y tirotear la casa del gobernador, pero objetivamente no hay ninguna prueba. Además, este muchacho no se puede trasladar por el tutor que tiene en la pierna a raíz del accidente, es ajeno al hecho. Al momento de quedar detenido estaba en la cama, no le secuestraron nada, apenas un celular de una de sus hermanas", dijo Pérez al diario rosarino LaCapital.
La requisa
En tanto, la comisaría ubicada en Darragueira al 1100, a pocas cuadras de la casa de Bonfatti, registró la presencia de la jueza del caso, María Luisa Pérez Vara, representantes del Ministerio Público, la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), el secretario de Seguridad, Matías Drivet y la titular de la Secretaría de Delitos Complejos, Ana Viglione.
Todo comenzó a media tarde. Una llamada anónima (no se informó a qué teléfono se efectuó) alertó que en el depósito de la comisaría había un arma escondida, vinculada con el atentado al jefe de la Casa Gris.
La jueza y su secretario fueron personalmente hasta la seccional. Revisaron los autos allí abandonados, entre decenas de motos incautadas. No encontraron nada.
La magistrada pidió entonces colaboración a la TOE. Esa 2da. requisa dio resultado positivo: hallaron en un Ford Fiesta blanco un arma calibre 11.25: ese calibre fue utilizado en el ataque contra el frente de la vivienda del mandatario.
Ya de noche y bajo una intensa lluvia, el hall de la comisaría estaba repleto de funcionarios judiciales, autoridades del Ministerio de Seguridad, agentes de la seccional y de la TOE. Las versiones llegaban hasta la posible detención del jefe de la Comisaría 10ma., Ronald Cuñé, por su presunta vinculación con el hecho.
El arma fue peritada y se comprobó que desde esa pistola no partieron las balas que impactaron en la casa de Bonfatti. Personal de la Policía Científica analizó otros objetos de la seccional y los celulares de todos sus agentes.
La hipótesis de la interna policial fue la que más se escuchaba al filo de la medianoche. "Pudo haber sido un intento de parte de la fuerza por marcar la cancha, mostrar algún grado de malestar por el curso de las investigaciones. Y no descartamos que hayan querido ensuciar a un jefe policial comprometido con la lucha contra la droga que no negocia con las bandas de la zona. Y que la movida estuvo bancada por esas bandas", dijeron a la prensa.
El cuarto se desliga
En tanto, ¿qué ocurre con "el Gordo Brian" (González), prófugo de la Justicia y vinculado con un homicidio que se instruye en el Juzgado de Instrucción Nº 6, a cargo de Raquel Cosgaya, e integrante de la barra de Rosario Central.
Su abogado, Gabriel Navas, quien asumió su defensa en esa causa pendiente, confirmó que hizo una presentación por escrito respecto a la situación de su defendido. Y al referirse a las sospechas que recaen sobre Brian en relación al atentado al gobernador, dijo: "Sólo se lo incrimina a través de versiones periodísticas. Voy a trabajar para que no sea un chivo expiatorio de una cuestión de la que es absolutamente ajeno", y resaltó que su cliente "no tiene vinculación con los otros detenidos".
Según creen voceros judiciales cercanos a la investigación, los tres detenidos estarían seriamente comprometidas en la autoría material del hecho, aunque en la pesquisa resulta algo más engorroso determinar quiénes fueron los instigadores ideológicos del atentado contra Bonfatti.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario