El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, comprobó que el escáner de camiones que utiliza la AFIP, a través de la Aduana, en Palpalá funciona correctamente. El subdirector de Interior, Eduardo Balceda, y el administrador de la Aduana de Jujuy, Javier Bach, acompañaron al funcionario provincial a recorrer las instalaciones de la Zona Primaria.
El gobernador expresó su satisfacción por el funcionamiento del escáner y porque su implementación no sólo aumentó un 26% la cantidad de camiones fiscalizados, sino porque potenció a la localidad en su conjunto. Incluso, reafirmó su compromiso de construir un edificio para que la Aduana de Jujuy se instale complemente en Palpalá.
Por su parte, Balceda le explicó que en esa localidad se escanean un promedio de 40 camiones diarios tanto de importación, exportación y tránsitos. Además, la Zona Primaria cuenta con una dotación de canes antinarcóticos con sus respectivos guías. La Aduana cuenta con 9 camiones escáneres distribuidos en todo el país.
Los camiones que ingresan para su verificación provienen de Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil. En su mayoría las cargas contienen minerales, sustancias químicas y explosivos. En cuanto a las exportaciones se destaca el acero a Paraguay, las materias primas hacia Bolivia y chile, entre otros.
En cuanto a los ilícitos que se detectan en esta Zona Primaria, se encuentran los referidos al fraude marcario, pero por lo general se trata de mercaderías que se encuentran en tránsito.
No hay comentarios :
Publicar un comentario