Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 23 de mayo de 2013

Morón: Presupuesto Participativo: el voto de vecinos y vecinas se convierte en obras

3.jpgNuevos refugios para colectivos, rampas para personas discapacitadas y la colocación de cestos de basura son algunas de las propuestas que el Municipio lleva adelante.

El Municipio de Morón informa que en el marco del programa Presupuesto Participativo se están ejecutando distintas obras que incluyen la instalación de plateas para paradas de colectivos, la colocación de cestos metálicos y la construcción de rampas para discapacitados.

En Castelar centro-norte, Morón sur y Castelar sur se están colocando refugios y construyendo plateas para las paradas de colectivos por un monto de $393.370, proyecto que fue elegido por vecinos y vecinas que participaron de las asambleas de Presupuesto Participativo.

En el territorio de la UGC N°4, Castelar norte, se está realizando la  olocación de cestos metálicos cilíndricos por un monto de $26.505, otra propuesta proveniente de Presupuesto Participativo.
Por último, en Morón centro-norte, Haedo, Castelar norte y Morón sur se están construyendo rampas para discapacitados por un monto de $355.000.

El Programa de Presupuesto Participativo es una experiencia que el Municipio de Morón lleva adelante desde el año 2006 en el marco del Programa de Descentralización Municipal. Se trata de una iniciativa a través de la cual los vecinos y vecinas pueden participar para seguir mejorando su barrio.

Lo hacen a través de asambleas públicas que se llevan adelante en las siete Unidades de Gestión Comunitaria y en diferentes organizaciones comunitarias en todo el territorio. Allí las ciudadanas y ciudadanos tienen la posibilidad de poner en común diferentes miradas y plantear, de manera colectiva, ideas y alternativas para mejorar la ciudad.

Las propuestas son remitidas a las correspondientes áreas municipales para la elaboración de proyectos y su cotización. Finalmente se llevan a cabo las Ferias de Proyectos, una instancia en la que los vecinos y vecinas deciden a través de su voto qué acciones y obras implementará el Municipio con una parte del presupuesto municipal.

Colocación de cámaras de seguridad en plazas, colocación de semáforos sonoros, mejoramiento de las luminarias del partido, adquisición de móviles de Seguridad Ciudadana, recuperación de espacios verdes, colocación de cestos de residuos en la vía pública y refugios peatonales en paradas de transporte público, campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual, compra de botón antipánico para situaciones de violencia de género, talleres en escuelas, arbolado público, son algunos de los proyectos que se realizaron en el marco del Presupuesto Participativo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog