Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 23 de mayo de 2013

BOSSIO: “El estado nacional continúa fortaleciendo el sistema de protección social argentino”


El Director Ejecutivo de la ANSES se refirió a los anuncios realizados ayer por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner acerca del aumento de las asignaciones familiares.
 El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en declaraciones a Radio Continental, señaló: “Con el anuncio realizado ayer por la Presidenta, el Estado Nacional continúa fortaleciendo el sistema de protección social de la Argentina, aumentando todas las asignaciones para achicar la desigualdad, lo que permite, a su vez, seguir mejorando el sistema de inclusión y movilidad jubilatoria. Hoy, de cada 10 nuevas jubilaciones, 6 son por moratoria y, actualmente, hay en el país 2.600.000 nuevos jubilados”.
Ningún gerente de AFJP dio explicaciones en el Congreso sobre dónde se realizaban las inversiones con los ahorros de los trabajadores argentinos. ¿Alguien rindió cuentas de porqué el grupo Clarín compró acciones que valían 30 pesos y terminaron con un valor de 7?  Yo fui 16 veces al Congreso a explicar cada una de las decisiones de inversión del ahorro de los trabajadores que se destinan a las actividades productivas, a la construcción de viviendas como son los créditos PRO.CRE.AR, que permite un Estado más fuerte y que dé respuestas a los millones de pagos mensuales que se realizan desde la ANSES”, agregó Bossio.
Sobre el anuncio de la Presidenta, el titular de la ANSES la definió como “una medida que llega a los sectores más vulnerables, tanto a los hijos de los trabajadores que todavía no tienen un empleo formal como a los que sí lo tienen. Es un anuncio que implica una inversión de más de 40 mil millones de pesos en asignaciones familiares”. Y afirmó que “la mayoría de los niños argentinos están incluidos por el salario familiar, la Asignación Universal o sus papás tienen ingresos para deducir ganancias”.
Sobre el Fondo de Garantía de Sustentabilidad
Bossio también se refirió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad como el fondo del ahorro de los trabajadores argentinos, que garantiza el sistema de protección social y que en “estos casi 5 años superó los 280 mil millones de pesos cuando originalmente recibimos, por parte de las AFJP, 80 mil millones, triplicándose su valor. Es administrado por el Estado, sirve como inversión para la generación de empleo y permitió financiar obras estratégicas de energía como así también lanzar un programa como PRO.CRE.AR. que está dando muy buenos resultados sobre todo en el interior de la Argentina”.
Mientras a muchos les molesta que hagamos protección social, para nosotros es una verdadera política de inversión y de fortalecimiento del Estado. Esta es una Argentina totalmente distinta que incluye y protege a millones de argentinos”, finalizó el Director Ejecutivo de la ANSES.

DETALLE DE LAS MEDIDAS

Las asignaciones familiares las cobrarán las madres

A partir de ahora y por Decreto, las AAFF serán cobradas siempre por la madre, en forma independiente de quien generó el derecho. En el caso del padre que trabaja en relación de dependencia con derecho a asignaciones familiares por hijo, éstas serán depositadas a nombre de la madre de los menores (salvo en situaciones de tenencia a cargo del padre).

Asignaciones familiares para trabajadores

Los montos de las AAFF por hijo también se modifican a partir de julio, priorizando a los sectores de menores ingresos. Por el cambio de rangos, la mayoría de los trabajadores pasará a cobrar el monto mayor: $460. Por su parte, el monto de la Asignación por Hijo con Discapacidad pasa de $1200 a $1500. 

Aumento de todas las asignaciones familiares
Todas las demás AAFF, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Prenatal, Cónyuge (jubilados) también recibirán un importante incremento.
Ayuda Escolar
La Ayuda Escolar Anual y la Ayuda Escolar por Hijo Discapacitado tendrán un pago adicional, por única vez, de $340 en junio. Ese monto se suma a los $170 que se abonaron en marzo.

Subsidio de Contención Familiar para jubilados y pensionados
El monto del subsidio se elevará de $1800 a $4000 a partir de junio, lo cual implica un incremento de la inversión anual de $551 millones de pesos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog