Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

martes, 18 de diciembre de 2012

Recurren a la Suprema Corte de la Provincia para frenar los aumentos de Absa


Recurso Extraordinario
El diputado Oscar Negrelli (Coalición Cívica) presentó un Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley ante la Suprema Corte de la Provincia para impedir el aumento de la tarifa del servicio de Aguas Bonaerenses S.A.

“Vamos a llevar este reclamo hasta agotar todas las instancias, porque el aumento va en contra de la ley y de los intereses de los usuarios y por eso no puede permitirse”, expresó el diputado tras la presentación del recurso.

Asimismo, agregó: “No se puede convalidar un aumento con tantos vicios. Ni siquiera hubo audiencia pública para establecer la relación entre los costos y las tarifas, fue un aumento totalmente arbitrario que nadie se preocupó en controlar”.
Además, el legislador hizo hincapié en los manejos de la empresa Absa ya que detalló que la Sociedad Anónima "nunca presentó planes reales de expansión e inversión" NOVA





Estado de la demanda contra ABSA hasta hoy



El litigio comenzó a mediados de mayo, cuando Negrelli interpuso en la justicia un amparo demandando a Absay al Poder Ejecutivo provincial para que cese la nueva tarifa cobrada dada la ilegalidad del aumento.



A este juicio se sumaron como co-actores las asociaciones de consumidores ADDUC, DEUCO , y ACUCC, como así también los Defensores del Pueblo de La Plata, de Escobar y de la Provincia.



El juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Arias, hizo lugar a la medida cautelar de suspender el aumento mientras dure el juicio. Sin embargo, la empresa y el Poder Ejecutivo bonaerense apelaron, concluyendo así con la suspensión de la medida cautelar.



Con posterioridad a esto se celebró una audiencia para intentar conciliar a las partes pero tanto ABSA como el Poder Ejecutivo persistieron en su actitud y defendieron el aumento.



Más adelante se solicitó el dictado de sentencia y el juez Arias hizo lugar a la petición de cesar el aumento. Se fundó principalmente en la omisión de celebración de audiencia pública, falta de publicidad de los actos de gobierno y la omisión del deber de brindar información adecuada y veraz a los usuarios. Por todo ello declaró nula la resolución que había decretado el aumento.



Ante esta situación nuevamente debió volver a cobrarse con los valores anteriores al aumento.



Sin embargo, nuevamente los demandados apelan y logran que, a pesar de existir una sentencia favorable a los consumidores, los mismos jueces de la Cámara fallen que hasta que no se encuentre firme la sentencia debe regir el servicio con el aumento.



El fallo de primera instancia justamente no adquirió firmeza debido a que fue apelado y serán estos mismos jueces los que deberán revisar el fallo de primera instancia.



Debido a que por esta circunstancia existiría un prejuzgamiento y falta de objetividad, la defensora del pueblo de La Plata intentó una recusación de los mismos, pero ésta no fue aceptada.



La Cámara volvió a sentenciar en contra de los usuarios y ahora el vicepresidente de la CC-ARI provincial presentó un Recurso Extraordinario para revertir el fallo.



No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog