La Defensoría General de la Nación expresa su satisfacción por la aprobación, por parte del Congreso de la Nación, de la ley de creación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Es de destacar que la ley recientemente aprobada por el Congreso se ajusta a los estándares relativos a la independencia, composición y funciones de los Mecanismos Nacionales de Prevención que establecen el Protocolo Facultativo y los Principios de París Relativos al Estatuto y Funcionamiento de las Instituciones Nacionales de Protección y Promoción de los Derechos Humanos. Asimismo, resulta altamente positivo que el proyecto sancionado haya sido el producto de un fecundo debate entre los distintos actores involucrados en la lucha contra la tortura, con un gran protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil, y que haya obtenido el apoyo de las principales fuerzas políticas en el seno del cuerpo legislativo.
Una vez promulgada la ley, se busca que se inicien con celeridad las gestiones para lograr su pronta reglamentación, así como la designación de los expertos que integrarán el Comité Nacional de Prevención de la Tortura. Por otra parte, cumpliéndose en el 2013 el bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813, donde se abolió normativamente la tortura en nuestro país, esta aprobación nos interpela a todos a embarcarnos en una masiva campaña dirigida a erradicar, de una vez por todas, la práctica de la tortura en la Argentina. (PuntoJus)
.png)
No hay comentarios :
Publicar un comentario