Los días 22 y 23 de noviembre se realizará el Tercer Encuentro de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar en la Estación Experimental AMBA del INTA (Gob. Udaondo y F. Leloir).
El evento de entrada libre y gratuita que se suspendió en el mes de octubre, se llevará a cabo esta semana y en la misma se reunirá a más de 100 pymes metalmecánicas de todo el país que exhibirán sus tecnologías en una muestra dinámica y estática.
De la misma manera participarán Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Chile.
Entre las actividades se destacan:
· Exposición Estática
· Demostraciones dinámicas
· Charlas y ponencias
· Ronda de intercambio entre organizaciones de productos familiares con los expositores.
· Exhibición de prototipos
La convocatoria es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, PROSAP, Fundación ArgenINTA, Federación Argentina de Municipios, Municipio de Ituzaingó y PROCISUR.
Desde las 9:30 hs. y hasta las 18 hs., se expondrán tractores con sistemas hidráulicos, minitrilladoras, cosechadora de caña en verde, ensachetadoras y pasteurizadoras, ordeñadoras, moledoras, hornos móviles, cosechadoras de semilla de tracción animal, aerogeneradores eólicos, tecnologías para acceso y uso eficiente de agua.
Toda una amplia gama de maquinarias especialmente adaptadas y validadas para la agricultura familiar distribuidas en cuatro senderos: Producción Primaria, Agregado de Valor, Energías Renovables y Proyectos y Prototipos. Charlas; paneles; encuentros de negocios; rondas de intercambio entre empresarios, productores, financiadores y Estado complementan esta muestra organizada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, el INTA, la Fundación ArgenINTA, el Ministerio de Desarrollo Social y la Cámara Argentina de Fabricantes para la Agricultura Familiar (CAMAF).
La Agricultura Familiar es un sector relevante que en el Mercosur Ampliado representa el 88 por ciento del total de las explotaciones agrícolas y totaliza unas 5 millones de familias. En la Argentina, la cifra también es elocuente ya que los pequeños productores representan el 60 por ciento del total de las explotaciones agropecuarias, el 54 por ciento del empleo rural y generan más del 20 por ciento del valor bruto de la producción, sobre todo para abastecer las necesidades del mercado interno, garantizando la soberanía y seguridad alimentaria.
Sin embargo, las familias que componen este sector, históricamente producen y desarrollan su actividad en condiciones desfavorables, con acceso limitado a infraestructura productiva y social básica, a crédito y capital.
El desafío del III Encuentro de Mercosur Ampliado de Máquinas y Herramientas
para la Agricultura Familiar consiste en generar, validad, adaptar y transferir capacidades tecnológicas e institucionales entre los países participantes, para la inclusión y el desarrollo sustentable de la agricultura familiar.
En dicho marco, participará la Secretaría de Producción y Desarrollo Industrial del Gobierno Municipal de Ituzaingó con un stand en el cual se mostrará la actividad de la Secretaría y de otras áreas municipales.
Se dispondrá un sector gastronómico donde participarán 12 emprendedores gastrónomicos del distrito relacionados con la producción familiar.
Por otra parte la Secretaría de Promoción Social y Políticas Culturales aportará espectáculos de grupos folclóricos locales y finalizará el encuentro con la muestra de La Coyunda (Asociación Tradicionalista de Ituzaingó).
La muestra se desplegará en cuatro categorías: producción primaria, agregado de valor, energías renovables y proyectos y prototipos.
También habrá charlas, paneles, encuentros de negocios y rondas de intercambio entre empresarios, productores, financiadores y organismos del Estado.
Para mayor información:
No hay comentarios :
Publicar un comentario