El Honorable Concejo Deliberante
distinguirá en una Sesión Especial, el próximo miércoles 28 de noviembre a la s 17 hs., a cuatro nuevos Ciudadanos Ilustres de
Morón, Juan Carlos Copes, Sebastián Borro, María Luisa Ormaechea y Atilio
Escalón. A estos se sumará luego el nombramiento de 133 soldados
conscriptos, ex combatientes de la
Guerra de Malvinas fallecidos o sobrevivientes. La Sesión se llevará a cabo en
el Recinto de Sesiones (Brown 910, Morón) donde se les entregarán medalla s y diplomas a cada uno de los homenajeados.
.
Todasla s organizaciones de la sociedad civil pueden presentar como candidatos
y/o candidatas a hombres y mujeres de esta comuna para ser elegidos
Ciudadanos/as Ilustres de Morón. Para ello, la s
instituciones que participaron del proceso dirigieron una carta al presidente
del Concejo Deliberante explicando la s
razones de la postula ción.
Todas
.
La ordenanza que creala distinción
“Ciudadano Ilustre de Morón” en su artículo 1º detalla
que “es concedida a personalidades oriundas del distrito o con una
residencia de más de 5 años en el mismo, que se hayan destacado a través de su
obra, trayectoria o evento de especial reconocimiento público, o en los
quehaceres científicos”.
La ordenanza que crea
Juan Carlos Copes
Antes de cumplir los 18 años, ya
frecuentaba la s milongas de Villa Pueyrredón.
Su primer contrato profesional lo firmó
el 30 de diciembre de 1955, debutando en el teatro Nacional y en el Tabarís con
el espectáculo “Juan Carlos Copes y su ballet de tango”.
Sebastián Borro
Además de su militancia sindical, tuvo
participación política partidaria. En 1962, fue electo diputado por el
peronismo en la Capital Federal , bajo la
sigla Unión Popula r. Fue integrante del Consejo
Superior del Movimiento Peronista y también del Comando Táctico Peronista.
En 1973, el gobierno de Héctor Cámpora, a
través del Intendente de la Ciudad
de Buenos Aires Leopoldo Frenkel, lo designa como interventor de la
Dirección Gral. de Cementerios de la
Capital Federal.
María Luisa Ormaechea
Cola boró
con la fundación del Jardín 956 de
Villa Udaondo, cuando Morón,
Hurlingham e Ituzaingó eran un solo distrito. Además, fue Secretaria de la cooperadora de la
Escuela N º 7
durante ocho años; cola boró en la construcción de la
Escuela Media N º
12 de Castela r, donde actualmente es
secretaria de la Comisión Directiva de
cooperadora; preside la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento y Biblioteca Popula r 9 de Julio de Castela r
y también es Secretaria de la
Cooperadora del C.E.C. 801 de Castela r.
Atilio Escalón
Después de muchos años frente a la Estación de Trenes de Castela r,
debió irse del lugar y a través de firmas reunidas por la
Sociedad de Fomento, Atilio encontró un nuevo sitio para su instala ción. El Municipio de Morón cedió un espacio en la
Pla za Cumelén para
su funcionamiento.
No hay comentarios :
Publicar un comentario