Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 27 de octubre de 2012

Nuestro Club: Jornada de Capacitación en Salta


Los representantes del Programa les explicaron a las instituciones participantes los requisitos para acceder al mismo y cómo debe ser la rendición de cuentas una vez que accedieron al apoyo económico.

En el Foro de Intendentes de la Provincia participaron autoridades municipales y de los clubes de las jurisdicciones de La Caldera, El Carril, Rosario de Lerma, General Güemes, Cayafate, San José de Metán, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Oeste, El Quebrachal, y General Mosconi.

La Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del Programa Nacional Nuestro Club, brindó en Salta una jornada de capacitación para dirigentes deportivos en la que participaron autoridades municipales y de los clubes de las jurisdicciones de La Caldera, El Carril, Rosario de Lerma, General Güemes, Cayafate, San José de Metán, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Oeste, El Quebrachal, y General Mosconi.

Los representantes del Programa Nuestro Club Leonardo Ponzano y Leandro Renda, acompañados por el Articulador del Centro de Referencia de la provincia Francisco Marinaro Rodó, les explicaron a las instituciones participantes los requisitos para acceder al Programa y cómo debe ser la rendición de cuentas una vez que accedieron al apoyo económico.

“Vinimos a conocer de cerca la realidad de los clubes del interior de Salta, a comprobar todas las actividades deportivas que desarrollan y la importante función que cumplen para la comunidad salteña. La idea es sumarlos, trabajar junto a ellos porque hay un Estado presente. Reconocemos en ellos la función social y deportiva que cumplen y por eso estamos aquí”, expresó Ponzano.

Y Renda destacó: “El objetivo es fomentar la inclusión social y apoyar a los clubes a través del Programa, el mismo compromiso que asumimos en  2003 con el gobierno de Néstor Kirchner y que continuamos a partir del 2007 con la conducción de Cristina Fernández. Cuando recorrimos los clubes valorizamos aún más su tarea como entidades contenedoras a través del deporte”.

El acto con la firma de convenios se realizó el viernes en el Foro de Intendentes de la Provincia de Salta, donde los intendentes suscribieron el apoyo para los clubes de sus jurisdicciones. Las instituciones incluidas en los convenios que recibirán el beneficio serán: Club Social y Deportivo La Caldera, Club Atlético Sportivo El Carril, Centro Vecinal Barrio El Carmen, Club Social y Deportivo Massalin Celasco, Alberdi Bochas Club, Club Atlético General Belgrano, Club Social y Deportivo Islas Malvinas y Sociedad Española General Quemes.

Además del Club Social y Deportivo Rivadavia, Club Ferrocarril Belgrano, Club Deportivo Quebrachal, Las Lilas Futbol Club, Club Deportivo Unión Madereros, Club Social y Deportivo Coronel Cornejo, Aero Club Orán, Club Atlético General Pizarro, Asociación de Superveteranos de San José de Metán, Club Deportivo Quemes, Instituto Tráfico de los Ferrocarriles del Estado, Centro Español Social y Deportivo, Circulo Argentino Social y Deportivo, Club Atlético Newel`s Old Boys, Club Social y Deportivo Guarani, Club Atlético El Carmen Lizoite.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog