Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

domingo, 28 de octubre de 2012

Las fases en Rhama


En la misión rahma se pasan por varias fases como ser: la lunar, la xolar, la xendra y el nombre cósmico.
La lunar son los conocimientos que uno va adquiriendo en este largo aprendizaje.
La xolar que es irradiar hacia fuera, la misión de dar a conocer los aprendizajes y los mensajes dados por nuestros hermanos del cosmos.
Los xendras que son portales dimensionales en donde se viven toda clase de experiencias como la de ser transportados a otra parte.

Y el nombre cósmico que es una clave vibracional de cada persona. Se puede recibir mediante un mensaje de los hermanos guías del cosmos, durante una meditación o durante el sueño.
Pero  voy a hablar de una en particular...mi fase lunar en donde los viejos interrogantes de la vida daban vueltas por mi cabeza.

Por ejemplo en la Biblia la creación duró seis días y en el séptimo Dios descansó, yo pensaba que no podían ser seis días de 24 horas, en tal caso serían épocas o períodos puesto que el ritmo del universo es de millones de años, esto me tenía a maltraer.
Durante la década de los 70 busqué la respuesta a éste interrogante y la encontré en unos escritos del libro de Dzyam de los tibetanos, allí decía que un día de Brahma (el Dios tibetano) duraba 4320 millones de años y que multiplicado por 6 nos da 25920 millones de años (aquí habría ocurrido el supuesto Big Bang) o sea que esto confirma lo que nos vienen diciendo los guías del cosmos...el universo es mas viejo de lo que ustedes creen.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog