Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Peligro de doping: "Ojo con los suplementos alimenticios"

Jefe médico de la FIFA Jiri Dvorak.

La FIFA ha mostrado su preocupación por el aumento del número de futbolistas que recurre a los suplementos alimenticios. El jefe de los servicios médicos del organismo, Jiri Dvorak, declaró que cerca del 35% de jugadores de primer nivel consumen este tipo de productos, cifra que se eleva hasta casi el 50% en jugadores sub '17 y sub '20, muchos de ellos sin prescripción médica, lo que aumenta el riesgo de resultar positivo en un análisis antidoping.
"Las estrategias de márketing de los productores de los suplementos alimenticios influyen en el comportamiento de los futbolistas y los atletas", de acuerdo al jefe médico de la Federación Internacional de Futbol Asociado, Jiri Dvorak.

"Por diferentes fuentes, sabemos que en torno al 60% de los deportistas en USA menores de 16 años utilizan estos suplementos diariamente y todos creen que mejorarán su rendimiento sin que existan evidencias científicas que lo confirmen", agregó el médico más cercano a Joseph Blattar.

Lo que más alarma a Dvorak es que la mayoría no recurre a un especialista en nutrición antes de comenzar a consumir esa ayuda extra para el organismo. "Estudios científicos muestran que el 70% de estos jóvenes deportistas no se asesoran adecuadamente, simplemente toman los productos. Está comprobado que muchos de estos suplementos están contaminados con sustancias prohibidas como esteroides anabolizantes. Esto es muy peligroso porque si el atleta usa este producto regularmente puede acabar resultando positivo en un control".
Así, la FIFA lanza una seria advertencia a los jugadores de fútbol para que no consuman ningún producto de este tipo que no haya superado los controles administrativos nacionales pertinentes".

En la web de la FIFA se publicó la entrevista a Jiri Dvorak, Jefe Médico de FIFA:

-De acuerdo a estudios recientes, ¿podría decirnos si está muy extendido el uso de complementos entre los futbolistas?
-Basándonos en información que hemos recabado desde 1998 en diferentes competiciones de FIFA, sorprende bastante que en las Copas Mundiales (y tenemos información irrebatible de 2002, 2006 y 2010) cerca de un 35% de los jugadores usan alguno de estos productos de forma regular. Sin embargo, sorprende aún más que casi un 50% de los jugadores en las Copas Mundiales Sub-17 y Sub-20 también los utilicen.

-¿Por qué los utilizan tanto? ¿Creen que les ayudarán en su rendimiento?
-Por supuesto. Las estrategias de marketing que utilizan estos complementos influyen en el comportamiento de los futbolistas y de los deportistas en general. Gracias a diferentes encuestas, sabemos que casi un 60% de los atletas sub-16 de Estados Unidos consumen suplementos diariamente, con la convicción de que éstos les mejorarán el rendimiento. Esto no se basa en pruebas científicas ni escritas, pues apuntan a todo lo contrario: salvo casos específicos, los complementos alimenticios no afectan el rendimiento.

Además, el mismo estudio científico también comprobó que el 70% de estos atletas no consultan con especialistas en nutrición; los utilizan y creen que automáticamente mejorarán su rendimiento. Para mí, como médico deportivo, no sólo es sorprendente; es preocupante. Científicos y especialistas en nutrición concuerdan en que una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo tenga un rendimiento óptimo.

-¿Cuáles son los peligros para la salud de utilizar complementos alimenticios?
-En primer lugar, para que los complementos alimenticios sean aprobados por las diferentes entidades reguladoras (como la FDA en Estados Unidos), su contenido debe especificarse. Sin embargo, la mayoría de éstos no son sometidos a controles de calidad rigurosos, por lo que no es necesario que se desglosen todos sus componentes.

Está establecido y comprobado que muchos suplementos contienen sustancias prohibidas, como los esteroides anabólicos u otras, por lo que se vuelven muy peligrosos si un atleta es sometido a un control antidopaje: si él o ella utiliza el suplemento de forma regular, es bastante probable que arroje un resultado positivo en el control de doping. Por lo tanto, la FIFA advirtió seriamente a los futbolistas para que no consuman ningún suplemento alimenticio que no haya sido aprobado por los organismos reguladores de cada país.

Este tema es muy polémico, por lo que agradeceríamos que los organismos controladores en cada país sometan cada complemento alimenticio a un control de calidad riguroso, para así evitar que existan productos contaminados. Lamentablemente, se ha descubierto que ciertos productos cárnicos en varios países, como China o México, también contienen esteroides anabólicos, lo que se puede comprobar tras realizar exámenes de orina en controles antidopaje.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog