En virtud de las consecuencias sufridas por el tornado del 4 de abril que entre otras cosas destruyó gran parte del arbolado urbano, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Ecología lleva adelante un amplio plan de reforestación en el distrito.
Esto último se encaró en diversas jornadas en las que participaron los vecinos, ONGs, Ingenieros Agrónomos, personal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y docentes de la Universidad de Morón.
En esta ocasión se plantarán 500 árboles otorgados por el Gobierno Municipal y para ello se contará con la colaboración de los alumnos de las distintas escuelas de la zona.
Considerando que Ituzaingó cuenta con un rico patrimonio natural, siendo el único partido del Conurbano que tiene casi el 40 % de su territorio declarado Zona Ecológicamente Protegida, el Gobierno Municipal propone que más allá de hacerse cargo de entregar y plantar árboles, los vecinos contribuyan en la recuperación del arbolado urbano, realizando la plantación de la especie que corresponde a su cuadra, la que de ahora en más tendrá una característica especial ya que contará con una especie arbórea en toda su extensión.
La jornada del jueves comenzará a las 9:30 hs. en el patio de la EPB Nro 1 (Las Heras y Mansilla) con la plantación de los Liquidámbar.
Luego se continuará por la calle Olazábal entre Camacuá y Juncal donde se entregarán y plantarán 8 Jacarandá con la participación de alumnos de la Escuela Media 5 (Ex Aupi) y por la calle Lavalle entre Soler y Las Heras donde habrá 17 nuevos Jacarandá.
Vale destacar que en cada punto estarán presentes los responsables del Control Ambiental Municipal.
Asimismo, se invitó a participar a diferentes Asociaciones, a la Cámara de Comercio e Industria de Ituzaingó, a la Comisión Asesora de Arbolado y a los vecinos interesados.
El Secretario de Infraestructura, Pablo Piana, afirmó al informar sobre el plan de reforestación que “es una tarea planificada a conciencia, con la intervención de distintas áreas especializadas en el tema y tomando en consideración los perjuicios del tornado. Ituzaingó sigue recuperándose con mucho trabajo y para eso pensamos que el arbolado debe mantener una línea con estilo propio en cada calle”.
“También apelamos a la responsabilidad del vecino en el cuidado de las nuevas especies y quien quiera plantar un árbol se sume respondiendo a la nueva propuesta”, explicó Piana.
No hay comentarios :
Publicar un comentario