
Girardi también demandó a fabricantes de cereal, caramelos, helados y
otros productos que incluyen juguetes, lápices de cera o pegatinas con una
compra, como una forma de atraer a los niños, así como los mercados donde se
venden estos alimentos.
“Utilizan medios fraudulentos y abusivos. Burger King pone juegos en sus
'Cajitas Felices' y eso es ilegal, al igual que la cajita de McDonald's”,
enfatizó el legislador.
El senador dijo que casi una cuarta parte de los niños de seis años del
país son obesos.
Si el Ministerio de Salud ratifica las acusaciones, las empresas podrían
ser obligadas a retirar los productos o enfrentar multas nominales.
En Estados Unidos. El Centro por la Ciencia en el Interés del Público,
una organización con sede en Washington, demandó en 2010 a McDonald's por
utilizar juguetes para promocionar sus alimentos infantiles, pero la queja fue
rechazada en abril.
El año pasado, San Francisco prohibió a los restaurantes dar juguetes
junto con alimentos altos en grasa, sal y azúcar, pero McDonald's sigue
ofreciéndolos a cambio de una pequeña cuota.
No hay comentarios :
Publicar un comentario