Durante el encuentro el Director Ejecutivo del OPDS José Molina explicó las dos resoluciones que fueron puestas en marcha el último fin de semana para que la ciudad de Buenos Aires cumpla con la “Ley de Basura Cero” y destacó que “ tenemos que trabajar en forma conjunta con los municipios para bajar las toneladas de residuos que ingresan diariamente al CEAMSE y en forma conjunta para llegar a las mejores soluciones en un tema tan importante y vital: nuestro trabajo en la temática de los residuos es constante y esto forma parte de un paquete de medidas que se están implementando”.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, en donde las autoridades y equipos técnicos del OPDS explicaron los alcances de la Ley de Residuos Provincial , la aplicación de los programas ambientales que se están llevando adelante en la Provincia y además el CEAMSE mostró en que forma opera sus rellenos sanitarios y planteó la necesidad de reducir y minimizar la cantidad de basura que llega a los mismos.
Los municipios que participaron agradecieron el encuentro y expusieron sus problemáticas como así también sus experiencias en la reducción y valorización de los Residuos sólidos Urbanos.
También brindaron un gran apoyo a la iniciativa de intimar a la Ciudad de Buenos Aires para que cumpla con la de “ley Basura Cero” , con las dos resoluciones firmadas por el Titular del OPDS la ciudad de Buenos Aires podrá disponer en el CEAMSE solo la cantidad de residuos que establece su propia Ley de Basura Cero (N° 1854) , no pudiendo disponerse el excedente en dicho relleno sanitario, es decir que solo podrá disponer el 50% de basura que viene disponiendo actualmente.
También se establece el no ingreso de los residuos especiales sin tratamiento al CEAMSE, como así también los provenientes de construcciones y/o demoliciones.
Para el Gobernador Scioli el ambiente es una política de estado y una prioridad de su gestión. Con está nueva medida estamos cumpliendo además con un requerimiento de la población, llevamos adelante políticas públicas orientadas a mejorar la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y generar el cambio cultural en materia ambiental
Contando con una estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que contempla atender prioritariamente los requerimientos de los municipios de menor población para llegar a los de mayor densidad poblacional con capacitación, separación de residuos en origen, plantas de separación y reciclado, mecanismos adecuados de disposición final e impulsando el uso de nuevas tecnologías que hoy permite convertir el residuo en un recurso energético, valorizándolo.
Estuvieron presentes los municipios de Almirante Brown, Avellaneda; Berisso, Brandsen, Ensenada, Escobar, San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Miguel, Tigre, y Vicente López.
No hay comentarios :
Publicar un comentario