El intendente de Morón, Lic. Lucas Ghi, visitó hoy el obrador donde se ensambla la tuneladora "Argentina" que se utilizará para llevar adelante el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. El mismo está ubicado en los terrenos aledaños a la estación de Haedo, sobre la calle Rivadavia al 16400. Se trata de una de las obras más importantes que lleva adelante el Gobierno Nacional.

La tuneladora arribó al país los primeros días de septiembre de 2011. La misma cuenta con capacidad para construir túneles de 12 metros de diámetro por los que podrán circular formaciones de doble piso como las actualmente en servicio.
El soterramiento del ferrocarril Sarmiento es la mayor obra ferroviaria encarada en el país en los últimos 60 años. La primer etapa, que tendrá un costo de 6000 millones de pesos aproximadamente, comprende la excavación desde la estación de Haedo hasta la de Caballito. En una segunda instancia se avanzará con el tramo que se extiende desde la estación de Haedo hasta Moreno.
La máquina fue importada de Alemania; es la más grande de Latinoamérica y será utilizada para la construcción de un túnel de 32,6 kilómetros de longitud que comprende el corredor entre Caballito y Moreno.
El gobierno de Morón, junto a los vecinos y vecinas de la zona, fue uno de los primeros en manifestar y proponer en diversos ámbitos el soterramiento como la mejor solución para revertir las dificultades de conectividad norte y sur y para evitar accidentes. Esta obra agilizará el tránsito automotor que actualmente sufre las demoras generadas por los pasos a nivel.
El soterramiento del ferrocarril Sarmiento es la mayor obra ferroviaria encarada en el país en los últimos 60 años. La primer etapa, que tendrá un costo de 6000 millones de pesos aproximadamente, comprende la excavación desde la estación de Haedo hasta la de Caballito. En una segunda instancia se avanzará con el tramo que se extiende desde la estación de Haedo hasta Moreno.
La máquina fue importada de Alemania; es la más grande de Latinoamérica y será utilizada para la construcción de un túnel de 32,6 kilómetros de longitud que comprende el corredor entre Caballito y Moreno.
El gobierno de Morón, junto a los vecinos y vecinas de la zona, fue uno de los primeros en manifestar y proponer en diversos ámbitos el soterramiento como la mejor solución para revertir las dificultades de conectividad norte y sur y para evitar accidentes. Esta obra agilizará el tránsito automotor que actualmente sufre las demoras generadas por los pasos a nivel.
No hay comentarios :
Publicar un comentario