Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 6 de junio de 2012

Bossio destaco que "Conectar Igualdad" permite construir un país más igualitario

El director ejecutivo de ANSES participó del acto de entrega de 2960 computadoras portátiles en La Matanza, junto al intendente local, Fernando Espinoza.
 Con la presencia del director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, el organismo entregó ayer 2960 netbooks a alumnos y docentes de escuelas del partido bonaerense de La Matanza.

Al respecto, Bossio expresó que “desde 2003, la Argentina apuesta al presente y futuro. Hay que seguir trabajando para tener una Nación más inclusiva y solidaria. El programa Conectar Igualdad permite construir un país más igualitario”.

El funcionario también destacó que “la escuela pública estuvo relegada durante mucho tiempo, algo que cambió gracias a las políticas del Gobierno nacional de los últimos nueve años. Un claro ejemplo es esta iniciativa de alcance federal que ayuda a reducir las brechas digitales, educativas y sociales”.

Del acto, que se llevó a cabo en la sede de la Escuela Polimodal Nº48 “Dr. Mariano Etchegaray”, de Ciudad Evita, participaron el intendente municipal de La Matanza, Fernando Espinoza, y por parte de ANSES, el secretario general, Rodrigo Ruete, así como distintos funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Medidas de seguridad de las netbooks
La computadora se inhabilitará en el caso de no conectarse periódicamente con la red de la escuela o la red donde esté referenciado el equipo. Si no se conecta en un plazo determinado de 30, 60 o 90 días, se bloqueará para cualquier tipo de uso.

Si el equipo fuera robado, deberá denunciarse en la página del programa (www.conectarigualdad.gob.ar).
El sistema antirrobo tiene un componente de hardware llamado TPM y un programa provisto en el equipo. Para su funcionamiento, el docente o alumno deberá conectarse con un servidor de seguridad que tendrá que ser configurado para dicho fin. Podrá estar localizado en cada escuela o en forma centralizada.

El sistema de seguridad habilitará a cada netbook por un plazo o por una cantidad determinada de arranques. Si el equipo no se conecta cumplido el plazo, se bloqueará y no podrá usarse hasta que se vuelva a habilitar.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog