El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo Industrial participó de la 5ta feria provincial de semillas nativas y criollas junto a los microemprededores del distrito.
Participaron del encuentro la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner , el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, junto a su par de Desarrollo Social, Martín Ferré; el Secretario de Gestión y Articulación Institucional Dr. Juan Carlos Nadalich; la Subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Periotti; y el Coordinador del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social , Lic. Alberto Gandulfo,
Ituzaingó estuvo representado con 15 microemprendedores, en rubros tales como: panificados, dulces y licores artesanales, bolsos, mochilas, carteras, accesorios en alpaca, diseños en madera, pintura y textura, tejidos artesanales, botas y zapatos.
“El gran desafío que nos impone el modelo de país que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Scioli, es avanzar en la construcción de la nueva ruralidad, con la identificación del verdadero sujeto rural. Y aquí lo estamos viendo con la acción asociativa y participativa de los pequeños productores que pueden transformar el paradigma agroexportador que benefició siempre a un grupo de privilegiados históricos, en un paradigma de producción de alimentos que incluya a cada vez más argentinos”, expresó el ministro Arrieta.
Por su parte, Martín Ferré destacó la importancia de la Feria y del rol de los emprendedores y agricultores presentes y sostuvo que “juntos podemos construir un sistema de economía social sustentable que genere más oportunidades para todos”.
La quinta edición de la Fiesta constituyó un encuentro entre el campo y la ciudad, para resaltar los aportes de la Agricultura Familiar a la Soberanía Alimentaria , y al cuidado de la naturaleza.
Además de la exposición e intercambio de semillas de productores bonaerenses e invitados de otras provincias, los asistentes pudieron participar de paneles y talleres de capacitación. El uso y tenencia de la tierra y la soberanía alimentaria fueron los temas destacados de los paneles de debate, mientras que la capacitación para la comercialización y el manejo apropiado de cría de cerdos, fueron alguno de los talleres que se dictaron.
Una recorrida por la muestra ofreció una gran diversidad de productos agroecológicos y artesanales: semillas, productos frescos de la chacra, plantas aromáticas y medicinales, árboles y ornamentales, harinas y cereales, arroz, quesos, miel, vinos, cervezas artesanales, azúcar rubia, dulces regionales, panificados, huevos, pequeños animales, artesanías, tejidos e indumentaria artesanal, alfarería, artesanías en mimbre, madera y cuero, todo el saber de las manos productoras y creadoras.
No hay comentarios :
Publicar un comentario