Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 10 de mayo de 2012

El documental “Octavio Getino, 55 años de Historia Argentina” en el Teatro Municipal

El film, declarado de interés municipal, está dedicado a este importante referente del cine y la cultura. Será el jueves 17, a las 20 hs. Gratis. El Municipio de Morón informa que, el jueves 17 de mayo a las 20 hs. se proyectará el documental “Octavio Getino. 55 años de Historia Argentina” en el Teatro Municipal, ubicado en Brown y San Martín, Morón. La entrada es libre y gratuita y se retira desde una hora antes del comienzo de la actividad. 

Declarado de interés municipal, el documental es, desde la mirada de sus creadores, un proyecto que toma como figura a un personaje que ha contribuido con el desarrollo histórico nacional, ya que su vida está relacionada con los principales hechos históricos de los últimos 55 años de la Argentina.

El film se enmarca en el ciclo Cine en el Laferre, y está dedicado a este importante referente del cine y la cultura. Del encuentro participarán los integrantes del equipo de realizadores del film Oktaedro Cine y Rinkeby Producciones.

Nacido en la ciudad de León, España, el 6 de agosto de 1935, Octavio Getino es un director de cine, narrador e investigador de medios de comunicación y cultura argentino cofundador del Grupo Cine Liberación y de la Escuela del Tercer Cine, junto a Pino Solanas y Gerardo Vallejo.

El Grupo Cine Liberación fue parte del movimiento del Tercer Cine, del que formaron parte el Cine de la Base de Raymundo Gleyzer, el Cinema Novo brasileño y el Cine Revolucionario cubano, todos de corte antiimperialista. Proponían un uso del arte cinematográfico como herramienta política, fuertemente comprometido con los conflictos sociales y con la militancia.

Vinculado al peronismo de izquierda, Getino realizó con Solanas clandestinamente el documental “La hora de los hornos” en 1969, film sobre el neocolonialismo y la violencia en el país y América Latina. Luego, en 1971, ambos se entrevistaron con Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro, España, y de ese encuentro realizaron los documentales “Perón, la revolución justicialista” y “Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder”. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog