Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 8 de febrero de 2012

Productores aumentan sus resultados gracias a CAME

CAME
Un salto cualitativo y cuantitativo se produjo en la producción hortícola santafesina luego de que la Sociedad de Quinteros concretara un proyecto elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por el que más de 160 hectáreas de tierra fueron cubiertas de “media sombra”.
Tras una exitosa gestión de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ante el Ministerio de Agricultura de la Nación, mediante la cual se obtuvieron fondos para adquirir rollos de media sombra para más de 380 productores asociados, el Cordón Hortícola de Santa Fe logró una cosecha exitosa en la actual temporada estival. 
Los recursos fueron aportados por el Programa Nacional de Agricultura Periurbana, que contribuye con fondos a fin de fomentar las innovaciones tecnológicas en la empresa familiar.
La infraestructura aplicada activó la producción de verduras de gran calidad en volumen suficiente para abastecer no sólo al mercado santafesino, sino también a los de otras provincias aledañas. Además, no hubo variaciones en los precios respecto a meses anteriores. 
Desde hace décadas durante los meses de verano los consumidores de la zona solían padecer los excesivos incrementos de los precios de las verduras, ya que el Cinturón Hortícola Santafesino no contaba con producción debido al excesivo calor y a la sequía. Las verduras de hoja que se conseguían eran comercializadas por unos pocos distribuidores que las transportaban desde el sur de Buenos Aires y Mendoza.
Asimismo, los productores no contaban con la tecnología necesaria para mitigar tal situación y, al no poder cosechar, se dejaba a cientos de familias sin trabajo entre diciembre y marzo.
Si bien solemos divulgar todas aquellas situaciones que apremian a los pequeños y medianos productores agropecuarios, consideramos que las cosas buenas también merecen ser difundidas.
Buenos Aires, 1º de febrero de 2012
JOSÉ A. BERECIARTÚA
Secretario General
OSVALDO CORNIDE
Presidente
RAÚL ROBÍN
Presidente
Economías Regionales 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog