Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 3 de febrero de 2012

INTENSA ACTIVIDAD DE RESCATE DE FAUNA MARINA Y TERRESTRE

AMBIENTE- BUENOS AIRES
 El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, OPDS, llevó adelante distintas actividades de rescate de fauna marina  y terrestre en distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires,
Inicialmente es de destacar que se rescató y traslado un ejemplar juvenil de “Pingüino de Magallanes” (Spheniscus magellanicus) que se hallaba en la casa de un particular en la ciudad de Olavarría.
El ejemplar fue capturado en el mes de enero por una familia que se encontraba de vacaciones en Monte Hermoso, y posteriormente llevado a su domicilio particular en Olavarría.
 Al observar que su estado de salud se deterioraba con el tiempo, se dio aviso para lograr su devolución. El pingüino fue inmediatamente trasladado por la Dirección Provincial de Recursos Naturales del OPDS, a las instalaciones de la Fundación Mundo Marino en San Clemente, a los fines de ser evaluado y tratado sanitariamente.
 Asimismo, en la playa de la ciudad balnearia de Villa Gesell apareció un ejemplar juvenil de “Lobo marino de dos pelos” perteneciente a la especie Arctocephalus australis. El animal fue asistido por la Fundación Verdemar de esa localidad, que al observar que presentaba heridas en una de sus aletas, dio aviso a la Red Oficial de Rescate de Fauna Marina, quien coordinó con personal de la Fundación Eco Desarrollo, que se encontraba en la zona, su traslado también a la Fundación Mundo Marino.
 Por último, personal de la Dirección Provincial de Recursos Naturales traslado al Zoo de Luján dos ejemplares de zorros gris pampeano Pseudalopex gymonocercus, que habían sido capturados y enjaulados por un particular en un barrio cerrado en el Partido de Moreno.
De acuerdo a los episodios ocurridos, el Director Provincial de Recursos Naturales del OPDS, Germán Larrán destacó que “cuando la población se encuentre con fauna silvestre, sea marina o terrestre, lo recomendable es no atacarlas ni capturarlas, ya que son animales que no son domésticos y pueden morder eventualmente por temor a ser lastimados, o ante el contacto contagiar alguna enfermedad. Por ello, lo importante es dar aviso a las autoridades más cercanas, como la Red de Rescate de Fauna Marina  o al 0-800-222-1362 de denuncias ambientales que posee este Organismo  que funciona durante las 24 horas del día”. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog