Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 10 de junio de 2011

Feria de la Cooperación 2011 en la Plaza de Morón

Será del 10 al 12 junio en la Plaza General San Martín. Más de 200 stands, productos artesanales, muestras y el espectáculo de Baglietto-Vitale, entre otros.

  El próximo viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de junio se realizará la Feria de la Cooperación Morón 2011. La inauguración oficial será el viernes 10 a las 18 hs. en la Plaza Gral. San Martín con las palabras del intendente Lucas Ghi.

  Las actividades se desarrollarán a partir de las 10 hs. en la Plaza Gral. San Martín, ubicada en Belgrano y Buen Viaje. Durante los tres días el público podrá acceder a más de 200 stands, patio de comidas, espectáculos y el recital de Baglietto-Vitale, entre otras atracciones artísticas.

  La Feria reúne a cooperativas, mutuales y organizaciones de la economía social de todo el país, Brasil, Uruguay y Paraguay. Cada una ofrecerá sus productos y servicios a los vecinos y vecinas que, con entrada libre y gratuita, también podrán acceder a talleres, proyecciones de películas, paneles, radio abierta y charlas a cargo de cooperativistas y especialistas en autogestión. En ese marco tendrá lugar el Tercer Encuentro Latinoamericano de Institutos y Agencias de Desarrollo Económico Local.

  Además de la propuesta de cada uno de los 200 stands, el Municipio organizó una serie de espectáculos entre los que se destaca la presentación de los cantantes Baglietto-Vitale el sábado 11 a las 18.30 hs. y la actuación de la Orquesta Fernández Fierro el viernes 10 a las 19 hs.

  Dentro de la oferta de actividades, también habrá una exposición de autos antiguos. Además habrá espectáculos culturales y paneles de debate que contarán con destacadas personalidades del movimiento cooperativo y mutualista, de las redes de emprendimientos y de organismos oficiales que abordarán las temáticas que más preocupan al sector.

  La Feria de la Cooperación se enmarca en las políticas de promoción del sector de economía social llevadas adelante por la Subsecretaria de Promoción del Empleo y la Economía Social, en conjunto con el Consejo Municipal de Economía social del distrito, teniendo como antecedentes las Ferias de la Cooperación realizadas en los años 2003, 2005 y 2008, cada una de las cuales reflejó el estado del sector en ese momento, permitiendo a la vez visualizar el crecimiento de un encuentro al otro. En este cuarto encuentro realizaremos un documento final, que buscará dar cuenta de esta nueva etapa, de los avances del sector en estos años y de los desafíos de cara al futuro.

Cronograma de actividades:

VIERNES
Plaza San Martín (Belgrano y Buen Viaje, Morón centro)
10 a 18 hs Radio Abierta FM en Tránsito: Transmitiendo en directo los tres días desde la Feria, con entrevistas a participantes, y relatando el desarrollo de las actividades.
Desde 10 hs. Patio de Comidas, con alimentos elaborados por emprendimientos autogestivos de la Red Morón de Emprendimientos, la Cooperativa La Cacerola Ltada. y Cooperativa Event Coop Ltda.
10 a 13 hs. Teatro Municipal “Gregorio de Laferrere”: 2º Foro Local del Programa Ingreso Social por Trabajo, “Argentina Trabaja”. Representación Teatral “Argentina se expresa” y proyección de imágenes del 1º Foro.
12 a 14 hs. Palacio Municipal, Salón Mariano Moreno.
Panel: Experiencias Locales de Economía Social en la Red de Mercociudades
  * Reinaldo Sorbille, Director de Economía Solidaria, Ciudad de SAN CARLOS (Brasil).
  * Paulo Bracarense Costa, Secretario Municipal de Trabajo y Empleo, Ciudad de CURITIBA (Brasil).
  * Verónica De Gregorio, Centro de Desarrollo Económico Local de Carrasco Norte, Ciudad de MONTEVIDEO (Uruguay).
  * Graciela Calvelo, Coordinadora de Promoción de la Economía Social, Subsecretaría de Promoción del Empleo y la Economía Social de la Ciudad de MORON (Argentina).
Moderador: Lic. Mariano Larisgoitía, Coordinador General, Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación.
14 a 16 hs. Honorable Concejo Deliberante (HCD), Belgrano s/n, entrada por la Plaza San Martín.
Cine debate. Proyectaremos “Reciclando sueños” del Ciclo de Cine “Filmar y Pensar la Autogestión” y “Reverdeciendo” de Chaya Comunicación. Con la participación de la Cooperativa de trabajo Nuevamente Ltda. de Morón.
Moderadora: Marina Parra, Directora de Políticas Ambientales, Municipio de Morón.
14:30 a 15:30 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
Reunión Cerrada. Comisión de Economía Social y Empresas de Autogestión de la Unidad Temática de Desarrollo Económico Local (UTEDEL) de la Red de Mercociudades.
  * Coordinación UTEDEL. Guarulhos Brasil, – Tiago Muzilli
  * Sub-coordinación UTEDEL. Morón Argentina, Eugenia Navarro.
  * Comisión de Economía Social de la UTEDEL. Diadema Brasil, Romeu Lemos.
  * Ciudades- miembro
16:00 hs. Actividad cultural. Tango. Pintó el tango (Escenario Patio de Comidas)
17:00 hs. Actividad cultural. Dúo Vernieri-Delgado (Escenario Patio de Comidas)
16 a 18 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
1. Panel: Rol del Estado en la Promoción de la Economía Social. Estrategias para la Comercialización. Marca Colectiva.
  * Lic. Roberto Ghetti, Secretario de Economía Social, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
  * Daniel Larrache, Secretario de Planificación estratégica y administración General, Municipio de Morón.
Moderador: Lic. Alejandro Casalis, Coordinador Diplomatura Desarrollo Local y Economía Social- FLACSO.

18 hs. Acto Inaugural, Plaza San Martín. Palabras del intendente Lucas Ghi.
20 hs. Recital: La Fernández Fierro (orquesta típica) Escenario Principal.
21 hs. Actividad cerrada. Cena con Delegaciones Extranjeras en la Sociedad Italiana, San Martín 451, entre Mitre y García, Morón.
22 hs. Actividad abierta. Encuentro, música y baile de camaradería en la Sociedad Italiana (San Martín 451, entre Mitre y García, Morón).

SABADO
10 a 18 hs Radio Abierta FM en tránsito: Transmitiendo en directo los tres días desde la Feria, con entrevistas a participantes, y relatando el desarrollo de las actividades.
Desde 10 hs. Patio de Comidas, con alimentos elaborados por emprendimientos autogestivos de la Red Morón de Emprendimientos, la Cooperativa La Cacerola Ltada. y Cooperativa Event Coop Ltda.
10 a 12 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
TALLER participativo – Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social. 
Moderador: Pedro Pellegrino, Comisión de Asociados, Banco Credicoop Filial Morón.
12 a 14 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
2. Ley de Medios. Dificultades para su aplicación. Estado de situación. Perspectivas.
  * Sergio Lucarini, Vicepresidente de la Cooperativa de trabajo para la Comunicación Social – FM en Tránsito – Guarnin.
  * Roberto Gómez, Periodista y Consejero del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).
  * Omar Moretti integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Argentina).
Moderadora: Liliana Belforte, Cooperativa de trabajo para la Comunicación Social – FM en Tránsito – Guarnin.
14 a 16 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal
3. Panel: Políticas locales de Promoción de la Economía Social con Equidad de Género en el MERCOSUR.
  * Marcia de Cássia Gomes, Superintendente do Consórcio Regional de Promoção da Cidadania Mulheres das Gerais, Belo Horizonte, Brasil.
  * Araceli Delgado, Directora del Area de Género y Equidad, Intendencia de Canelones, Uruguay.
  * Yaneth Vicuña, Gerente General Banco de Desarrollo de la Mujer, Venezuela.
  * Laura Larrañaga, Directora de Políticas de Género, Municipio de Morón
 * Eugenia Navarro, Subsecretaria de Promoción del Empleo y la Economía Social, Municipio de Morón.
Moderadora: Magister Natalia Quiroga Díaz, Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS).
16 a 18 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
4. Rol del Estado en la Promoción de la Economía Social.
  * Lic. Alberto Gandulfo, Subsecretario de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).
  * Lic. Daniel Arroyo, Presidente del Fondo Fiduciario Banco Provincia (Fuerza Solidaria) y Director de Provincia Microempresas del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
  * Sr. Carlos Heller, Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario y Presidente del Banco Credicoop.
Moderadora: Doctora Claudia Danani, Subsecretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Bs. As. (UBA).
16 hs. Actividad cultural. Entrelares (Escenario Patio de Comidas).
17.30 hs. Actividad Cultural. Tinenti Trio (Escenario Patio de Comidas).
18 a 19 hs. Honorable Concejo Deliberante (HCD). Belgrano s/n, ingreso por la Plaza San Martín. Cine debate. Proyectaremos “Chilavert, un caso de innovación social” del Ciclo de Cine “Filmar y Pensar la autogestión”.
Comentarista: Natalia Polti, Coordinadora del Programa Facultad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Moderadora: Vanesa Díaz, Area de Formación para el Trabajo, Subsecretaría de Promoción del Empleo y la Economía Social, Municipio de Morón.
19 hs. Recital Baglietto – Vitale. Escenario principal, Plaza San Martín

DOMINGO
10 a 18 hs. Radio Abierta FM en tránsito: Transmitiendo en directo los tres días desde la Feria, con entrevistas a participantes, y relatando el desarrollo de las actividades.
10 a 20 hs. Patio de Comidas, con alimentos elaborados por emprendimientos autogestivos de la Red Morón de Emprendimientos, la Cooperativa La Cacerola Ltada. y Cooperativa Event Coop Ltda.
10 a 12 hs. Salón Mariano Moreno
5. Soberanía Alimentaria. El rol de la producción local de alimentos.
  * Custodio Lemos, Programa de Agricultura Urbana, Ciudad de Rosario.
  * Alicia González, Coordinadora del Programa de Desarrollo Local, Centro Ecuménico de Educación Popular (CEDEPO).
Moderadora: Marina Parra, Directora de Políticas Ambientales del Municipio de Morón.
12 a 14 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
6. Panel: Experiencias innovadoras de Cooperativas de trabajo y empresas recuperadas en la Argentina.
  * Norma Ríos, Tesorera de la Cooperativa de trabajo y producción Tigre Ltda., Pozo del Tigre, Pcia. de Formosa.
  * Romina Coluccio, Cooperativa  de trabajo para la Comunicación Social Ltda., FM en Tránsito–Guarnin, Morón, Pcia. Bs. As.
  * Serena Colombo, Cooperativa Mundo Nuevo Ltda, CABA.
  * Carlos Vega, Cooperativa Frigorífico SADOWA, Mar del Plata, Pcia. de Bs. As.
Moderador: Federico Tonarelli, Presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA).
Comentarista: Rodolfo Pastore, Director de Construyendo Redes Emprendedoras de Economía Social. Universidad Nacional de Quilmes.
14 A 16 hs.
7. Panel: Experiencias innovadoras de Cooperativas de trabajo y empresas recuperadas en la Argentina.
  * Cristhian Miño, Presidente de  la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas (FECOOTRAUN).
  * Carlos Ortiz, Cooperativa de trabajo Pinturas Continente Ltda, Hurlingham, Pcia. de Bs. As.
  * Cooperativa Coceramic, Pcia. de Entre Ríos.
Moderador: Rodrigo Salgado, Observatorio de Empresas Recuperadas y Auto-gestión, Instituto Gino Germani, UBA.
16 hs. Actividad cultural. Martello cuarteto. Escenario Patio de Comidas.
16 a 18 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal
8. Equidad de género en el Movimiento Cooperativo
  * Analía Giavón, Directora del Instituto de la Cooperación Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica (IDELCOOP)
  * Graciela Romanelli, Consejera del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y Consejera del Banco Credicoop Coop.Ltda.
  * Laura Larrañaga. (Directora de Políticas de Género del Municipio de Morón)
  * Eugenia Navarro (Subsecretaria de Promoción del Empleo y la Economía Social del Municipio de Morón).
Moderadora: Natalia Quiroga Díaz, Magister en Economía Social, Universidad Nacional General Sarmiento (U.N.G.S).
17 hs. Actividad cultural. Orquesta sinfónica Municipal, Escenario principal.
18 hs. Espectáculos de danza. Ballet Folklórico de la Escuela Municipal de Danzas “José Neglia” del Municipio de Morón. Escenario Principal.
18 a 19 hs. Honorable Concejo Deliberante (HCD). Belgrano s/n, ingreso por la Plaza San Martín. Cine debate: Experiencias de Economía Popular con visión de género.
Comentarista: Yaneth Vicuña, Gerenta del Banco de la Mujer, Venezuela.
Moderadoras: Verónica Haddad, Universidad de Buenos Aires y María Rosa Díaz, Area de Formación para el Trabajo, Subsecretaría de Promoción del Empleo y la Economía Social, Municipio de Morón.
18 a 20 hs. Salón Mariano Moreno, Palacio Municipal.
9. Movimiento Cooperativo en la Argentina.
  * Edgardo Form, Gerente General Del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).
  * José Orbaiceta, Presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA) y Tesorero de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar).
Moderador: Federico Tonarelli, Presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA).
19 hs. Acto de cierre

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog