Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

lunes, 9 de mayo de 2011

Gran fiesta de tango en Morón

Beba Pugliese, Carlos Morel, Néstor Rolán, Roxana Fontán y Los Reyes del Tango actuaron para cientos de vecinos y vecinas. Además hubo clases de tango gratis.


  El pasado fin de semana se llevó adelante el Festival de Tango organizado por el Municipio de Morón en la Plaza Gral. San Martín. Con la participación de una gran cantidad de vecinos y vecinas se desarrollaron espectáculos de primer nivel a cargo de reconocidos artistas, como Los Reyes del Tango, Beba Pugliese, Néstor Rolán y bailarines profesionales del 2 x 4, entre otros. 

  El sábado por la noche se presentó la Orquesta de Beba Pugliese, liderada por la prestigiosa pianista hija de Osvaldo. Más temprano, ya habían desplegado su repertorio en el escenario montado en la plaza otros intérpretes del popular género.
   El domingo fue el turno de Carlos Morel que cantó clásicos como Grisel y el Amor desolado. Luego, se hizo dueña del escenario Roxana Fontán con temas de Discépolo y Eladia Blázquez. Y para satisfacer el pedido del público, ambos cantantes interpretaron a dúo el vals peruano Amor de mis amores. El plato fuerte de la noche fue la afamada orquesta de Los Reyes del Tango, integrada por casi 15 músicos que ejecutaron de manera impecable bandoneones, contrabajo y violines.
  Ambos días bailó la dupla de tango conformada por Marta y Alfredo junto a un numeroso ballet. Los artistas desplegaron todo el virtuosismo y el arte que brinda la experiencia lograda a lo largo de una extensa trayectoria. La pareja, junto a su cuerpo de baile fue la encargada, además, de dar las clases abiertas de tango en las que enseñaron los pasos básicos de este género. Entre los interesados, había numerosos jóvenes ávidos de aprender las técnicas de este ritmo. Por otro lado, los bailarines más experimentados llevaron atuendos característicos para la ocasión, como trajes para los hombres y vestidos y zapatos de baile para las mujeres.
   El intendente Lucas Ghi al respecto comento: “Este Festival, en esta segunda edición, se propone llegar a los públicos más diversos, esos que habitan esta ciudad. Desde el Municipio intentamos poder interpelar a cada uno de ellos con esta propuesta que reúne a importantes artistas. Además, la premisa fundamental es la democratización del espacio público y promover desde esta Plaza a jóvenes talentos de nuestra ciudad y, a su vez, poder facilitar el acceso a músicos consagrados”. Para concluir resaltó: “Esta es solo una muestra de nuestra programación cultural, que se va a seguir desarrollando durante el resto del año”.
  Para dar marco a este importante Festival, la Plaza también se vistió de tango. Al costado del imponente escenario se instalaron mesitas con sillas simulando “la milonga” porteña, con luces tenues y ambiente intimista.
  Además, se dispusieron puestos de comidas y bebidas típicas argentinas que ofrecían, entre otras exquisiteces, empanadas caseras, sándwiches de lomo y bondiola, café y chocolate caliene.
  El balance de ambas jornadas dejó un saldo altamente positivo, ya que este tipo de shows invita a aprender, a disfrutar, a gozar y a revalorizar este género, que, junto al folclore, forman parte de la cultura y de las raíces del pueblo argentino.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog