El Municipio de Morón informa que comenzó la primera etapa de la obra de recuperación integral del Museo Municipal Histórico y de las Artes General San Martín, ubicado en Casullo 59, Morón centro.
El proyecto tiene lugar en el marco del contrato “Derechos Humanos, Estado y Sociedad Civil: Construcción de Ciudadanía” (E+D) suscrito entre el Municipio y la Comisión Europea.
La remodelación comprende el arreglo de los sectores de recepción, las salas de exposición, la reserva técnica y la oficina administrativa. Además, se refaccionarán los techos (de bovedilla plana e inclinados de teja francesa) y se construirán desagües pluviales nuevos en el ala lateral del edificio, interviniendo en una superficie aproximada de 437 m2. Asimismo, se realizarán las instalaciones eléctricas, de datos, telefonía, iluminación y acondicionamiento de aire, entre otras, y se construirán sanitarios para ambos sexos y se reacondicionará el sector de la cocina. Esta obra tiene un costo de $ 412.115,59 y su finalización está prevista para fines de enero.
En cuanto a su valor histórico, la colección del Museo está en proceso de catalogación e inventario y consta de obras pictóricas, medallística, uso cotidiano, mobiliario, esculturas, un importante volumen de partituras de obras clásicas del autor afrodescendiente Zenón Rolón de fines de siglo XIX y principios del XX, un coche ambulancia que prestó servicios en Morón a principios de siglo XX y fotografías y documentos, entre otros grupos de objetos.
Como misión institucional, el museo propone la conservación, investigación, difusión y promoción de la historia y las artes locales, con una perspectiva plural, respeto a la diversidad cultural y con una mirada de integración nacional y regional.
El Museo Municipal Histórico y de Artes General San Martín abrió sus puertas el 3 de junio de 1951 y se constituyó, desde el inicio, como un recurso cultural de gran relevancia histórica para la zona. El año próximo cumple 60 años.
El proyecto tiene lugar en el marco del contrato “Derechos Humanos, Estado y Sociedad Civil: Construcción de Ciudadanía” (E+D) suscrito entre el Municipio y la Comisión Europea.
La remodelación comprende el arreglo de los sectores de recepción, las salas de exposición, la reserva técnica y la oficina administrativa. Además, se refaccionarán los techos (de bovedilla plana e inclinados de teja francesa) y se construirán desagües pluviales nuevos en el ala lateral del edificio, interviniendo en una superficie aproximada de 437 m2. Asimismo, se realizarán las instalaciones eléctricas, de datos, telefonía, iluminación y acondicionamiento de aire, entre otras, y se construirán sanitarios para ambos sexos y se reacondicionará el sector de la cocina. Esta obra tiene un costo de $ 412.115,59 y su finalización está prevista para fines de enero.
En cuanto a su valor histórico, la colección del Museo está en proceso de catalogación e inventario y consta de obras pictóricas, medallística, uso cotidiano, mobiliario, esculturas, un importante volumen de partituras de obras clásicas del autor afrodescendiente Zenón Rolón de fines de siglo XIX y principios del XX, un coche ambulancia que prestó servicios en Morón a principios de siglo XX y fotografías y documentos, entre otros grupos de objetos.
Como misión institucional, el museo propone la conservación, investigación, difusión y promoción de la historia y las artes locales, con una perspectiva plural, respeto a la diversidad cultural y con una mirada de integración nacional y regional.
El Museo Municipal Histórico y de Artes General San Martín abrió sus puertas el 3 de junio de 1951 y se constituyó, desde el inicio, como un recurso cultural de gran relevancia histórica para la zona. El año próximo cumple 60 años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario