Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 7 de octubre de 2010

CAPACITACION DOCENTE EN EL TEMA DE RECICLADO URBANO E IMPLEMENTACION DEL BIO DIESEL EN ITUZAINGÓ

 El Intendente Alberto Descalzo, junto al Presidente de la Cámara de Diputados Provincial Horacio González y al Director Ejecutivo del OPDS José Molina, presentaron esta mañana, el “Plan Bio”y “Generación 3 R”  que apunta a obtener y reciclar el aceite vegetal usado para la generación de biodiesel y prevenir la contaminación ambiental.

Cabe destacar que el Gobernador Daniel Scioli, quien iba a participar de la presentación del “Plan Bio” en Ituzaingó, resolvió suspender toda su actividad programada para hoy luego de que se conociera esta mañana el fallecimiento de Horacio Larrosa, histórico productor televisivo, con quien el mandatario mantenía una relación de amistad.

Además participaron el Presidente del Concejo Deliberante  local Marcelo Nadal, la Inspectora jefe distrital Marcela Cabadas, la Presidente del Consejo Escolar de Ituzaingó Gabriela Alonso, y demás autoridades educativas.

Cabe destacar que junto a la presentación de los planes, se desarrolló una capacitación docente, que tuvo como objetivo la creación de conciencia en los alumnos de los diferentes niveles respecto del cuidado del medio ambiente.

Luego de la presentación se procedió a la firma del convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el Gobierno Municipal. Este acuerdo trata la adhesión al “Plan Bio” y a “Generación 3R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

Durante el acto de presentación, que se realizó en el Centro Deportivo y Recreativo La Torcaza, Descalzo les dio la bienvenida a todas las autoridades y haciendo referencia a los docentes, destacó “pero especialmente a ustedes con quienes nos estamos viendo cada vez más seguido y eso tiene que con todos los emprendimientos que estamos llevando adelante relacionados con el aprendizaje de nuestros hijos en el distrito”

Además, expresó: “siempre trato de transmitirle a todos los papás que los acompañen, que acompañen la labor del docente. Ustedes deben recordar las trabas que fuimos sorteando a lo largo de los años. Hace 15 años no teníamos jardines, no teníamos escuelas suficientes, y si bien es cierto que todavía tenemos algunos problemas que tendremos que ir superando, estamos trabajando para poder hacerlo y que no nos falte nada en cuanto temas edilicios por ejemplo, pero gracias a Dios estamos mejor y tiene que ver con el  modelo, con la política económica de la Argentina, porque cuando se llevan a cabo  este tipo de política es cuando podemos apostar a la industria, al comercio y al trabajo como cultura y es cuando los países salen adelante y es cuando podemos planificar otras cosas.”

Y agregó: “Hoy hablamos del medio ambiente y del biodiesel y esto no se podía imaginar en el 2001, porque en ese momento estábamos más ocupados en asistir,  que en educar. Tenemos la posibilidad de trabajar con los niños  para ir aprendiendo a cuidar el medio ambiente. Por eso, quiero agradecerles y reconocer todo el trabajo que vienen realizando, porque contamos con ustedes para formar a los hombres del mañana”

El saneamiento del Río Reconquista fue otro de los temas destacados por el Jefe Comunal que resaltó que “estamos trabajando para la recuperación del Río Reconquista, charlando, entre otras cosas, con los distritos vecinos para recuperar ese río y que pueda ser utilizado por el turismo como fue en una época”

Por su parte, el Director Ejecutivo del OPDS,
José Molina, “hoy la provincia de Buenos Aires tiene un 1.030.000 hectáreas de reservas, muchas ustedes seguro las conocen como Sierra de la Ventana, Mar Chiquita, entre otras, hay que observar la biosfera que hay en esos lugares, y todo eso lo quiere cuidar el Gobernador, por eso este organismo es un engranaje de lo que esta realizando esta administración.”

Durante su alocución el Director de OPDS, haciendo referencia a lo aludido por el Jefe Comunal sobre el Río Reconquista, agregó “recibimos llamados de Descalzo una vez por semana para consultar como van las gestiones para hacer las obras en el río, eso muestra su real preocupación por la obra”.

Finalmente dijo “necesitamos de ustedes, los docentes, porque 30 chicos en un aula son 30 familias y es importante la concientización en todos y cada uno de los hogares.”

Para dar por finalizado el acto, el Presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González hizo hincapié en “el arduo trabajo que se viene realizando por el medio ambiente”

“Poder estar hoy aquí y mostrar el trabajo que viene realizando este Gobierno Provincial me hace sentir orgulloso, porque es grato mostrar realidades y no promesas, hay otros que se paran frente al atril y prometen. En nuestro caso, recién vine de Moreno mostrando una realidad con la cual se había comprometido el Gobernador Scioli hace un año, que tiene que ver con el tema del transporte y de micros articulados para mejorar la calidad de vida”, prosiguió.

Horacio González, recordó como era Ituzaingó años atrás y dijo “como también es una realidad estar aquí hablando del medio ambiente, en un distrito que tiene una historia con este tema. Muchos conociamos a Ituzaingó como la “Córdoba chica”, sobre todo cuando tenían problemas de respiración y los médicos los aconsejaban venir a este lugar, y cuando comenzamos con la pelea por la autonomía de aquel viejo Morón que nos tenia tan postergados, una de las grandes peleas que iniciamos fue por el tema de las cloacas y el agua, pagábamos los impuestos y no teníamos ni las calles pavimentadas ni nada…  hoy estamos viviendo una realidad diferente, con cloacas, con agua corriente y más calles pavimentadas ”

Por último agregó: “Todo esto tiene que ver con una decisión del Gobierno Nacional y Provincial y con una fuerte decisión del intendente municipal de cumplir con eso, de seguir avanzando”.

¿Qué es el Bio Diesel?
El Biodiesel es un combustible renovable, similar al gasoil, producido a partir de aceites vegetales o grasas animales. Este biocombustible puede ser mezclado con el diesel en diferentes proporciones o ser utilizado en estado puro.

“Generación 3R”

El programa “Generación 3R” busca crear las condiciones necesarias para prevenir la contaminación ambiental , a partir de la reducción de residuos en origen, y fomentando la reutilización y el reciclado de materiales que así lo permitan.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog